
De los 381.556 casos acumulados, 240.297 corresponden a la provincia de Concepción, 90.925 a Biobío, 41.181 a Arauco, 5.235 a otras regiones y 3.918 a investigación domiciliaria. De los 4.634 casos activos, en tanto, 3.066 corresponden a la provincia de Concepción, 744 a Biobío, 373 a Arauco, 47 a otras regiones y 404 a casos en investigación domiciliaria.
Casos nuevos, acumulados y activos
PROVINCIAS | N° CASOS NUEVOS | N° CASOS ACUMULADOS | N° CASOS ACTIVOS |
Concepción | 526 | 240.297 | 3.066 |
Biobío | 176 | 90.925 | 744 |
Arauco | 75 | 41.181 | 373 |
Otras regiones | 05 | 5.235 | 47 |
Investigación domiciliaria | 304 | 3.918 | 404 |
Total | 1.086 | 381.556 | 4.634 |
Comuna | Casos Nuevos | Casos Acumulados | Casos Activos |
Concepción | 167 | 57.118 | 989 |
Los Ángeles | 119 | 51.386 | 501 |
Coronel | 36 | 26.759 | 182 |
Talcahuano | 82 | 35.283 | 470 |
San Pedro de la Paz | 54 | 28.949 | 338 |
Hualpén | 47 | 24.438 | 275 |
Tome | 31 | 14.983 | 200 |
Chiguayante | 43 | 20.402 | 273 |
Penco | 42 | 11.395 | 151 |
Alto Biobío | 01 | 1.316 | 06 |
Lota | 11 | 9.965 | 57 |
Arauco | 33 | 11.244 | 184 |
Hualqui | 04 | 5.890 | 74 |
Cabrero | 06 | 6.215 | 49 |
Laja | 01 | 3.915 | 12 |
Nacimiento | 08 | 5.091 | 15 |
Yumbel | 10 | 4.040 | 36 |
Negrete | 05 | 2.210 | 15 |
Santa Bárbara | 08 | 2.955 | 29 |
Tucapel | 05 | 2.916 | 15 |
Curanilahue | 07 | 7.955 | 52 |
Santa Juana | 01 | 2.889 | 12 |
Mulchén | 08 | 6.537 | 41 |
Los Álamos | 10 | 5.390 | 39 |
Antuco | 00 | 847 | 03 |
Cañete | 21 | 7.621 | 69 |
Lebu | 00 | 5.513 | 17 |
Florida | 08 | 2.226 | 45 |
Tirúa | 02 | 2.095 | 07 |
San Rosendo | 01 | 679 | 03 |
Quilleco | 03 | 2.093 | 15 |
Quilaco | 01 | 725 | 04 |
Contulmo | 02 | 1.363 | 05 |
Otras regiones | 05 | 5.235 | 47 |
En Investigación | 304 | 3.918 | 404 |
TOTAL | 1.086 | 381.556 | 4.634 |
Observaciones
Se suman:
Concepción, 68 casos más
Los Ángeles, 48 casos más
Coronel, 10 casos más
Talcahuano, 36 casos más
San Pedro de la Paz, 35 casos más
Hualpén, 13 casos más
Tomé, 6 casos más
Chiguayante, 25 casos más
Penco, 11 casos más
Lota, 2 casos más
Arauco, 6 casos más
Hualqui, 4 casos más
Santa Bárbara, 1 caso más
Curanilahue, 2 casos más
Santa Juana, 5 casos más
Los Álamos, 2 casos más
Cañete, 1 caso más
Tirúa, 1 caso más
Quilleco, 1 caso más
Se resta:
Cabrero, 1 caso menos (Cambio de residencia a Pemuco)
La región registra 3.653 fallecimientos confirmados por Covid-19, además de 679 casos probables, sumando 4.332 fallecidos totales.
La mayor cantidad de casos acumulados se concentra en Concepción (57.118), Los Ángeles (51.386) y Talcahuano (35.283), mientras que las mayores tasas de incidencia radican en Arauco, con 29.070,0 casos por cada 100 mil habitantes; seguido por Tomé y Hualpén, con 25.512,1 y 25.123,1 por cada 100 mil habitantes, respectivamente.
Las comunas con mayor tasa de activos corresponden a Arauco, con 475,7 casos activos por cada 100 mil habitantes; Concepción, con 415,4 casos por cada 100 mil habitantes; y Florida, con 380,0 casos por cada 100 mil habitantes.
La comuna de Concepción presenta la mayor cantidad de casos activos, con 989; seguida de Los Ángeles y Talcahuano, con 501 y 470 casos activos, respectivamente.
“En materia de testeo, la región registró 4.914 PCR informados, con 724 nuevos casos PCR positivos, lo que representa una positividad día del 14,73% y una positividad de la última semana del 15,52%”, añadió Barra.
En materia de aislamiento, 260 personas positivas a Covid-19 realizan su cuarentena en residencias sanitarias, ocupando 202 de las 219 habitaciones habilitadas, lo que representa un 92% de ocupación.
“En virtud de que se evidencia un alto número de casos nuevos y activos de Covid-19, de una alta positividad diaria y semanal, sumado al hecho que tenemos una alta circulación viral que implica un mayor estrés para la red asistencial, hacemos un llamado a la población a dar continuidad a medidas de autocuidado, como el lavado frecuente de manos, distancia física entre personas, ventilación de espacios cerrados y uso de mascarilla de acuerdo a normativa vigente, además de poner al día la dosis de refuerzo y cuarta dosis, a objeto de aumentar su protección individual, así como la colectiva”, finalizó el Seremi.