
La Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles, en el contexto de la ejecución del Fondo de la Música 2022 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, ha abierto inscripciones para un innovador taller de apreciación musical que proporcionará metodologías para docentes y gestores culturales de las artes musicales de la mano de destacados músicos y académicos nacionales.
La actividad que se desarrollará telemáticamente a través de la plataforma Zoom, desde el 22 de junio y hasta el 2 de noviembre, consiste en una serie de 20 sesiones temáticas destinadas a estimular la valoración de la música como fenómeno artístico, cultural y social en el contexto preescolar y escolar. Dirigida a docentes, músicos y agentes culturales, esta experiencia busca capacitar a quienes trabajan y se comunican a través de las artes musicales para revitalizar el quehacer musical de nuestra región, acercando e incentivando la práctica de la escucha consciente y la sensibilización por medio de la apreciación musical en aquellos beneficiarios de las comunas de Los Ángeles, Alto Biobío y Arauco, quienes transmitirán lo aprendido en sus respectivos contextos de acción. Cada inscrito e inscrita tendrá acceso a una cuenta de Spotify en la que se compartirán las piezas musicales seleccionadas por los docentes para articular los distintos módulos de escucha.


Este taller estará a cargo de dos destacados académicos, compositores e investigadores nacionales. Se trata de Juan Pablo Abalo quien es compositor, productor y arreglista. Licenciado en Composición, magister en Artes y doctor en Estética. Académico de la Facultad de Artes Liberales y director del diplomado en Apreciación Musical de la Universidad Adolfo Ibáñez. Ha compuesto música para orquestas y ensambles. Como solista ha publicado cinco discos y con el dúo Los Días Contados editó dos producciones. Fue columnista musical para The Clinic y revista Cosas; y Luis Felipe Saavedra, periodista. Fue editor general del portal Super45 y de los programas «Nación eléctrica» (Radio UNO) y «Musicofilia» (Radio Cómeme) Especializado en música, desde 2000 ha sido editor o colaborador en medios escritos, de radio y audiovisuales. Ha realizado curatorías para la Sociedad Chilena del Derecho de Autor (SCD), la Red Bull Radio internacional y proyectos ganadores del Fondo de la Música. Es diplomado en Apreciación Musical por la Universidad Adolfo Ibáñez. Como tecladista, ha tocado en los grupos Mota, The Ganjas y Los Días Contados, con varias producciones discográficas editadas.
Podrás encontrar más información en las redes sociales de la Corporación Cultural Municipal de Los Ángeles e inscribirte gratuitamente en http://bit.ly/inscripcióntalleresescuchaspanoramicas. No te pierdas esta oportunidad de desarrollar un nuevo enfoque para estimular la escucha crítica, activa y consciente, de la mano de experimentados músicos y académicos nacionales.