
En el marco de los encuentros que el SAG sostuvo con las diferentes contrapartes técnicas se alcanzaron significativos avances. Entre ellos, se acordó la apertura simultánea de cítricos -limones, clementinas y mandarinas chilenos y limón persa y mexicano de México- a través de una armonización de requisitos fitosanitarios. También se determinó que los productos vegetales hospedantes de mosca de la fruta podrán ser exportados a México aun cuando procedan de áreas reglamentadas por un brote, siempre que reciban un tratamiento fitosanitario. Y en materias forestales SAG y SENASICA acordaron retomar las negociaciones técnicas para la reapertura de las exportaciones de madera aserrada seca en bodega de nave, junto con establecer un borrador de procedimiento para la implementación de la certificación electrónica de productos forestales, en el cual se seguirá trabajando.
La Directora Nacional (s) del Servicio, Andrea Collado, destacó la importancia de “mantener las instancias de comunicación entre Chile y sus principales socios comerciales, como es el caso de México, un país prioritario tanto en materia fitosanitaria como sanitaria y con el cual tenemos una larga historia de apoyo mutuo en el intercambio de conocimientos técnicos”.
Por su parte, Grisel Monje, Jefa (s) de Operaciones del SAG, reconoció como “un hito importante los sustantivos avances logrados en las distintas reuniones técnicas en México, para así poder alcanzar postergados acuerdos en el ámbito fitosanitario, tanto agrícola como forestal que, finalmente permitirán potenciar y facilitar las exportaciones chilenas a este importante mercado latinoamericano”.