Universidad del Bío-Bío elabora un nuevo ordenamiento territorial, a partir de un estudio participativo, destinado a la preservación de los recursos naturales, armonizando el progreso turístico con proyectos de emprendimientos e innovación, en un plan de gestión integral y sustentable.

Tras las últimas catastróficas lluvias que afectaron el destino turístico de Yumbel, el Plan Maestro Saltos del Laja adquirió una relevante importancia y proyección, ya que se trata de un estudio cuyo diseño e implementación permitirá un nuevo ordenamiento territorial para el desarrollo sustentable de las comunas de Yumbel, Cabrero y Los Ángeles; sobre una superficie distribuida en 60,2 hectáreas destinada a la preservación de los recursos naturales, armonizando el progreso turístico con proyectos de emprendimientos e innovación, en un plan de gestión integral y sustentable.

En plena ejecución de las últimas etapas de talleres participativos y proyectos de arquitectura, es justamente sobre las obras emblemáticas que se construirán que el Plan Maestro Saltos del Laja, impulsado por el Gobierno Regional del Biobío; está convocando a la ciudadanía para votar y escoger de las cuatro propuestas preseleccionadas en un concurso público autónomo, a las dos correspondientes al Centro Interactivo del Medio Ambiente y Museo de la Memoria Patrimonial.

Al respecto, el jefe de proyecto del Plan Maestro Saltos del Laja, desde la Universidad del Bío-Bío (UBB), arquitecto, Iván Cartes, informó que hoy es el cierre para recibir las votaciones de la ciudadanía de la Provincia del Biobío y de toda la región, las que se abrieron hace un mes. En este sentido, precisó que toda la información se encuentra a la vista, en general y en detalle, en la web www.plansaltodellaja.cl (pestaña “concurso”) y vía formulario gráfico de https://forms.gle/fB74EARGUeds5cRR7. También, en Instagram “plansaltosdellaja”, donde, también, se ofrece un QR.

Instagram Bionoticias

El Plan Maestro Saltos del Laja es ejecutado por la UBB, a partir de la cartera de proyectos estratégicos planteada por el gobernador, Rodrigo Díaz, mediante un entendimiento público-privado. Su confección considera encuentros con la comunidad y empresarios turísticos (hotelería, comercio, artesanía, turismo ecológico, entre otros), además, de los proyectos detonantes del Centro Interactivo del Medio Ambiente y Museo de la Memoria Patrimonial, otorgándole, así, un valor agregado al destino turístico donde se habilitará un recorrido interior, con equipamiento, servicios y la observación de las cascadas de agua que no son solo una, sino cuatro.

Te puede interesar:  Plan Maestro Saltos del Laja abre la votación ciudadana para construir obras emblemáticas

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Únete a nuestro canal de Telegram

Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí

Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí