Durante el mes de enero de 2017, el Concejo Municipal aprobó de forma unánime la adjudicación de esta faena a la Empresa Construcción y Servicios Lanalhue S.A. Proyecto financiado completamente con “fondos municipales” que tendrá una inversión superior a los $69 millones. De esta forma, se cumple un anhelado sueño de los vecinos del sector, que usaban un viaducto en muy mal estado producto del terremoto del 2010.

Al respecto el Alcalde Mauricio Alarcón, señaló “propuse al Concejo Municipal, que pudiéramos hacer un esfuerzo con cargo a fondos municipales, que nos permitieran reponer este puente peatonal, que para nosotros tenía una condición prioritaria, toda vez que ponía en riesgo la vida de las personas, sobre todo cruzando en invierno, sin ninguna seguridad. Licitamos en una primera oportunidad sin éxito, y en una segunda con fondos que se aproximan a los $70 millones, la construcción de una obra de 185 metros que va a permitir el tránsito peatonal de los vecinos del sector, gente de esfuerzo y trabajo”.

Sergio Aguilera, presidente de la Junta de Vecinos La Paz, agregó “la obra es genial para todos los vecinos, ya sean del sector la Guinga, como de Pueblo Viejo, el acceso a este puente es fundamental para todos, es un bien que lo esperábamos hace tiempo”.

Instagram Bionoticias

Ana Toro, vecina del sector apuntó “son 7 años esperando la construcción de este puente, se hicieron varias gestiones para que pudiera ser efectivo, hoy día estamos muy agradecidos con la Municipalidad, por el proyecto que se está ejecutando en beneficio de Carampangue”.

María Inés Pérez, presidenta de la Junta de Vecinos de la Guinga, aseguró estar “muy agradecida, por años esperábamos esto que esto llegara, finalmente llegó y Dios va a querer que cuidemos esta pasarela, como decía nuestro el Alcalde, y a la Municipalidad le damos las gracias porque han hecho las gestiones para que saliera esto, que mucha falta nos hace, especialmente en el invierno; muy agradecida por todo, porque es un gran salto que hemos dado”.

Te puede interesar:  Comenzó el proceso de devolución de cotizaciones pagadas en exceso al ISL

Detalles y medidas de cierre

Durante la ceremonia se informó a las vecinas y vecinos detalles del proyecto: la nueva estructura tendrá un ancho de 1,40 metros y su longitud es de 185 metros, su materialidad será de acero galvanizado y el piso es de una plancha acero diamantado. En materia de seguridad tendrá una malla acma lateral bajo los pasa manos. Además, considera una rampa en ambos extremos para permitir la accesibilidad universal de los usuarios. También se aseguró que un 75% de la mano de obra contratada será local.

Finalmente, se anunció que mientras se trabaje en la pasarela se cerrarán los accesos como medida preventiva. Esto tendrá una duración de 100 días corridos, asegurando que las obras serán inspeccionadas técnicamente por la Dirección de Obras Municipales de Arauco, que garantizará la adecuada ejecución en los plazos establecidos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí