Una novedosa iniciativa está ejecutando el CESFAM Norte “Dr. Atilio Almagiá Pereira” junto a un grupo de sus usuarios.

Se trata de un taller de teatro, actualmente en etapa de preparación, en el que participarán adultos y adultos mayores del establecimiento, especialmente aquellos que son pacientes de su Centro Comunitario de Rehabilitación (CCR).

Corresponde a una actividad innovadora con la que se buscará aportar de manera amplia e integral a una mejor salud de estas personas, explicó Cristina Soza, psicóloga del CESFAM Norte.

Instagram Bionoticias

“Lo que pasa es que, de partida, nosotros hemos visto que el taller de teatro ayuda mucho a la persona a desarrollarse, para aprender a conocer su cuerpo, centrar sus emociones y poder canalizarlas. Eso es lo primordial para poder vivir una vida con una salud más o menos adecuada”.

La primera fase de este programa está en plena ejecución a cargo de psicóloga, terapeuta ocupacional, fonoaudióloga y kinesiólogos, entre otros profesionales, quienes también se prepararán como futuros actores.

“Preparar por ejemplo el cuerpo, preparar la relajación, preparar el sentir el cuerpo, aprender a ver las emociones, qué es lo que nos está diciendo el cuerpo; hablar, saber hablar, los tonos de voz; entonces, ahí, trabajamos todos en conjunto para eso, como para preparar todo a este equipo que también tendrá a funcionarios participando”, agregó.

Estas herramientas de relajación, dominio corporal, manejo de la voz, entre otras habilidades son las que se espera potenciar entre los participantes, de cara a las clases formales de actuación que partirían a fines de marzo.

Te puede interesar:  Casi un 3% de los vehículos que intentaron pasar el cordón sanitario de Los Ángeles fueron devueltos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí