
Teletón, el Ministerio del Medio Ambiente y Bilz y Pap lanzaron la mayor cruzada de reciclaje del país, la tarea “100.000 Familias Reciclando en #ModoBilzYPap”, que busca en el marco de la campaña Teletón, que este año se realiza este 4 y 5 de noviembre, educar y convocar a los chilenos a reciclar y reutilizar, demostrando que una botella plástica puede convertirse en otros elementos, con nuevos usos y vidas.
Los niños son los principales promotores del reciclaje. Por eso, el llamado es que junto a sus familias junten sus botellas de PET (material de las botellas plásticas) y desde el viernes 14 de octubre revisen el punto más cercano a su hogar, hay más de 600 puntos de reciclaje habilitados para la tarea desde Arica a Magallanes. De cumplirse la meta, se entregará un aporte adicional a la campaña Teletón de este año.
La tarea, que el 2021 logró juntar 81 toneladas de botellas plásticas, cuenta con la adhesión de más de 140 municipalidades a lo largo del país. La información con la ubicación ya se encuentra disponible en www.bilzypap.cl, en las cuentas de Facebook e Instagram @BilzyPapcl. Además, estos puntos se pueden visualizar en la app de tránsito Waze, que, de forma destacada, muestra dónde están ubicados y cuál es la mejor ruta para llegar a ellos.
El lanzamiento de esta tarea se realizó en todos los institutos Teletón del país, en la Zona Franca de Punta Arenas y en el Parque Araucano de la región Metropolitana. En la región del Biobío, que cuenta con 140 puntos de reciclaje, se efectuó con la presencia de Oscar Reicher, Seremi del Medio Ambiente de la región del Biobío; Loretto Barra, del Instituto Teletón Concepción, y Gonzalo Ugarte, gerente de Ventas CCU.
Niños y jóvenes de Teletón accedieron a terapias con robótica y consolas de juegos
Asimismo, adicionalmente y con el objetivo de fomentar la economía circular, Bilz y Pap regalará a los niños de la Teletón un dispositivo engrosador, el cual les facilitará tomar, por ejemplo, lápices, pinceles, cepillos de dientes y cubiertos de comida. Estos dispositivos están fabricados con PET reciclado, que puede ser nuevamente reciclado, ya que las botellas tienen muchas vidas, pueden transformarse en una gran cantidad de cosas.
“Estamos aquí, en esta nueva campaña de la Teletón para invitar a la comunidad en general a ser parte de esta noble causa, a través de la entrega de los envases plásticos PET, tanto de bebidas, jugos y aguas de todas las otras marcas, sin distinción, para potenciar la economía circular y darle una nueva vida a un producto. Visita los 140 puntos limpios dispuestos para esta tarea, así como también los 23 municipios de la región que se han sumado a esta iniciativa”, comentó Óscar Reicher, Seremi del Medio Ambiente de la región del Biobío.
En tanto, Mercedes Rojo, subgerente de Bilz y Pap, expresó que “estamos felices de por séptima vez realizar esta gran tarea. Sentimos un gran orgullo de participar y educar de manera entretenida de que las botellas plásticas no son un residuo, sino que si se reciclan pueden tener muchas más vidas. Este año son más de 600 puntos limpios de Arica a Magallanes que ya están habilitados para que todas las personas vayan a dejar sus botellas plásticas. Como compañía estamos comprometidos en el cuidado del medio ambiente y desde hace más de 12 años con metas concretas, las que conforman nuestra Visión Medioambiental. Queremos dejarle un mejor planeta a las futuras generaciones”.
Benjamín Díaz, director ejecutivo de Fundación Teletón, destacó que “actividades como estas son muy importantes, porque nos ayudan a preparar, motivar y, especialmente, movilizar a familias, como la de Bilz y Pap, a que sean parte activa de esta obra que le hace tanto bien a los niños, niñas y jóvenes que se rehabilitan en los institutos, y que hemos construido juntos durante ya casi 44 años. Los auspiciadores de campaña se vinculan de muchas formas con Teletón, y esta es especialmente significativa, porque permite mostrar que también rehabilitamos y promovemos la inclusión a través del arte y, además, releva nuestra preocupación por el cuidado del medio ambiente, algo que trabajamos desde la infraestructura de nuestros centros hasta en actividades artístico-educativas”.
La campaña solidaria 2022 de la institución, cuyo eslogan este año es “La Teletón nos hace bien a todos, todos los días”, se realizará el próximo 4 y 5 de noviembre.
