La organización continúa con la construcción de viviendas transitorias para las familias afectadas por los incendios, que ya suman 119 y llegarán a un total de 500 casas en las regiones de O’Higgins, Maule y la provincia de Ñuble en Biobío.

En un trabajo coordinado con la Onemi y las municipalidades, esta semana TECHO-Chile inicia la construcción de 14 viviendas en Quirihue, 3 en Lolol, 12 en Marchigüe, 20 en Carrizal (Constitución) y 15 en Empedrado.

Serán 417 voluntarios los que se encargarán de levantar estas viviendas transitorias, de 24m2 y con posibilidad de ser ampliadas, como una solución rápida para que las familias afectadas puedan tener un nuevo comienzo.

 

Instagram Bionoticias

“Como Fundación, estamos muy felices de poder comenzar de forma rápida el proceso de construcción en la región, lo que permitirá que las familias damnificadas tengan un lugar digno donde vivir. Asimismo, agradecemos enormemente la reacción de la comunidad, especialmente de los jóvenes, quienes han acudido en masa a inscribirse, lo que nos permitirá movilizar a más de 300 voluntarios durante febrero”, afirmó Nicolás Villanueva director regional de TECHO-Chile en la región del Biobío.

“Los jóvenes tenemos mucho que aportar, sobre todo ahora con esta emergencia cuando somos miles los movilizados por esta causa. Pero el cambio lo podemos hacer todos los días, trabajando con las comunidades de nuestras propias regiones y así lograr soluciones concretas a sus problemáticas”, dice Krystal Bernal, voluntaria de TECHO-Chile.

Hasta el momento, más de 7.600 jóvenes se han inscrito para seguir levantando un total de 500 viviendas en las zonas que fueron arrasadas por los incendios forestales.

Te puede interesar:  Productora apícola afectada por incendios forestales recibe apoyo entregado por infor para recuperación de árboles meliferos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí