Abiertas se encuentran las inscripciones para participar en el taller de ornamentación impartido por la Sala de Rehabilitación con Base Comunitaria del CESFAM Norte, cuyo objetivo es fomentar y fortalecer –de forma didáctica- la autonomía de los usuarios mejorando su calidad de vida e inclusión dentro de la comunidad.

Alejandra Cartes, kinesióloga del CESFAM Norte, explicó que la iniciativa está dirigida a pacientes funcionales con distintas patologías crónicas y dolor crónico no oncológico, como fibromialgia, y está a cargo de ella y del terapeuta ocupacional Eduardo Acuña.

“El taller está enfocado a usuarios con dolor crónico no oncológico, en general fibromialgia y distintas patologías en realidad y su objetivo es potenciar su autonomía a través de actividades que son más lúdicas o poco convencionales. Hacemos un grupo, nos conocemos, elaboramos los almácigos, plantamos; les damos la oportunidad de que sean más autodidactas”.

Junto con resaltar que instancias de este tipo ayudan desde las perspectivas física, psicológica y desde la asociatividad al dar la posibilidad de conocer a otras personas, añadió que el proyecto ha sido bien recibido por la comunidad, incrementándose poco a poco la participación e interés.

Instagram Bionoticias

“Efectivamente, el taller está abierto a la comunidad del CESFAM Norte. Cualquier persona con patología crónica puede ingresar y, para eso, tiene que venir directamente a la sala de rehabilitación”.

El taller funciona todos los martes, de 12:00 a 13:00 horas, y la intención es que mantenga su funcionamiento durante toda la primavera y verano, concluyó la profesional.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Únete a nuestro canal de Telegram

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí

Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí

Te puede interesar:  CESFAM Norte invitó a su comunidad a cuidar el corazón

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí