Invitada por el alcalde Hugo Inostroza Ramírez, este miércoles 13 de julio estuvo en la comuna alfarera Jimena Jara Quilodrán, para encabezar el inicio oficial de las obras correspondientes a este importante proyecto que beneficiará a todo el sector urbano de Nacimiento, con la instalación de 2 mil 191 luminarias LED.
Pese a los inconvenientes ocasionados por el temporal de viento y lluvia que afectó a la zona centro sur del país, y que provocó un corte del suministro eléctrico entre las 17 y las 21 horas, la tarde de este miércoles 13 de julio se pudo llevar a cabo una importante ceremonia prevista y organizada con anterioridad por la Municipalidad de Nacimiento.
Se trató del inicio oficial del proyecto “Recambio Masivo de Luminarias de Alumbrado Público sector Urbano de Nacimiento”, que fue encabezado por la subsecretaria de Energía, Jimena Jara Quilodrán, quien llegó hasta la comuna alfarera invitada por el alcalde Hugo Inostroza Ramírez.
Alrededor de 200 personas se reunieron en el gimnasio de la escuela Toqui Lautaro, para ser parte de esta importante actividad, a la cual también asistieron la seremi de Energía del Bío Bío, Carola Venegas Bravo; la gobernadora provincial (s) del Bío Bío, Marta Caro Andía; representantes de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética (AChEE); directivos de la empresa CGE Distribución (que ejecuta el proyecto); los concejales Víctor Muñoz y Waldemar Benítez; dirigentes de organizaciones territoriales y funcionales; y vecinos y vecinas de distintos sectores de la comuna.
Durante su intervención, la subsecretaria destacó que Nacimiento postuló en su momento al recambio de 2 mil 191 luminarias, lo que implicará una inversión de 799 millones de pesos. Esto se traducirá prontamente “en tremendos beneficios para la ciudadanía, principalmente en el ámbito de la seguridad de los vecinos. Por ejemplo, esta iniciativa evitará el ‘efecto cebra’, que son los espacios oscuros donde no llega la iluminación entre focos; es decir, mayor seguridad y calidad de vida para toda la población”.
Asimismo, Jimena Jara indicó que “al contar con tecnología LED de estándar internacional, el municipio ahorrará entre un 30 y un 35 por ciento en su cuenta de luz. Por lo mismo, es tan importante este tipo de iniciativas, que tienen un significado y beneficio real, considerando el ahorro que se desprende y, por ende, la posibilidad para los alcaldes de utilizar este dinero ahorrado en otras obras o servicios para la comunidad”.
La subsecretaria igualmente resaltó el trabajo desplegado por el alcalde Hugo Inostroza en todo lo que ha involucrado este proyecto, desde su postulación ante el Ministerio de Energía hasta la actual ejecución en el sector urbano de Nacimiento.
Por cierto, el alcalde nacimentano igualmente expresó su satisfacción por el inicio formal de los trabajos que derivarán en el recambio completo del alumbrado público de la comuna. “Estoy feliz que nos haya acompañado nuestra subsecretaria y así lo manifesté en mis palabras, por lo que significa este proyecto. Se trata de cambiar luminarias en sectores que siempre tuvieron un alumbrado público en muy malas condiciones. Ya algunas calles de la población Lautaro han notado el cambio que posteriormente se va a notar en toda la comuna. Aquí se van las ampolletas de sodio y se cambian por luminarias LED”.
El jefe comunal agradeció al Gobierno, a la Presidenta Michelle Bachelet y al Ministerio de Energía por haber implementado este programa de recambio de luminarias, indicando “nosotros como municipalidad también nos hemos dedicado a trabajar”.
Respecto a las condiciones climáticas adversas que se presentaron tanto de manera previa como durante la realización de la ceremonia, el alcalde Inostroza aclaró que la actividad había sido fijada y organizada con bastante anterioridad por la Municipalidad de Nacimiento. Por ello, se efectuó de todas formas, especialmente por respeto a los vecinos y vecinas que asistieron al gimnasio de la escuela Toqui Lautaro, además de las autoridades del Ministerio de Energía que también llegaron hasta la comuna. “Agradezco a todas las personas que, a pesar de la lluvia y del corte de luz que tuvimos, igual se hicieron presentes en la ceremonia, la que contó con un buen marco de público”, subrayó el edil.
En tanto, el gerente comercial de Soluciones Energéticas de CGE Distribución, Alex Carrasco, destacó que “como empresa es un privilegio estar en la comuna de Nacimiento contribuyendo en esto, para poder dotar a la comuna de soluciones de eficiencia energética, y con ello poder apoyar a la comunidad con el tema de seguridad, donde es tan importante contar con una buena iluminación”.
La ceremonia realizada el miércoles 13 de julio fue engalanada con la presentación del grupo musical nacimentano Big Band, compuesto por jóvenes talentos de la comuna, quienes deleitaron con tres temas a un entusiasta público.
Finalmente, cabe destacar que la iniciativa que beneficia a Nacimiento se enmarca en el gran proyecto de recambio del Alumbrado Púbico en todo el país, que lleva adelante el Ministerio de Energía y que se ejecutará en 85 comunas, en diversas etapas.
