Un total de 85.783 pernoctaciones se registró en noviembre en los establecimientos turísticos de la Región del Biobío, exhibiendo un retroceso interanual de 0,8%, explicado principalmente por el menor número de pernoctaciones de residentes en el extranjero, según la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico que publica el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE).
En tanto, a nivel nacional, las pernoctaciones mostraron un aumento de 6,0%. La Región del Biobío participó con el 5,4% del total de pernoctaciones registradas a nivel nacional.
Las pernoctaciones en la región fueron en su mayoría de residentes en chile, totalizando 77.745, 0,3% menos que noviembre de 2015. Las pernoctaciones de residentes en el extranjero corresponden al 9,4% del total regional, y retrocedieron en 5,2%.
Por destino turístico
El 49% de las pernoctaciones regionales se registraron en Concepción y alrededores, totalizando 42.035 pernoctaciones, con una disminución de 1,1%.
Chillán y Valle Las Trancas registró 20.753 pernoctaciones, con un aumento de 10,3% en doce meses, incidido por el mayor número de alojamientos de pasajeros residentes en Chile.
Resto de la Región presentó 22.996 pernoctaciones, disminuyendo en 8,5%.
Análisis Acumulado
Entre enero y noviembre de 2016 se realizaron 955.649 pernoctaciones en la región, nivel 6,6% menor que en igual periodo de 2015.
En Concepción y alrededores se contabilizaron 387.611 pernoctaciones, 6,6% inferior que lo registrado en el periodo enero-noviembre de 2015.
Chillán y Valle Las Trancas acumuló un retroceso de 9,5% en el mismo periodo, totalizando 276.998 pernoctaciones.
Resto Región, por su parte, registró 291.039 pernoctaciones, 3,7% menos que durante enero–noviembre de 2015.
LLEGADAS DE PASAJEROS
Total regional
La región registró 51.113 llegadas, correspondiente al 5,9% del total nacional, mostrando un aumento interanual de 3%, explicado por la mayor cantidad de llegadas de chilenos, correspondiente al 91,8% del total mensual.
Por su parte, las llegadas a nivel país se incrementaron en 4,4%.
Por destino turístico
El mayor número de llegadas se concentró en Concepción y alrededores, con el 52,4%.
Concepción y alrededores registró 26.782 llegadas, aumentando en 4% en doce meses.
En Chillán y Valle Las Trancas se registraron 10.911 llegadas, cifra superior en 5,8% respecto a noviembre de 2015.
Resto de la Región presentó 13.420 llegadas, 1,1% menos que igual mes del año anterior.
Análisis Acumulado
Entre enero y noviembre de 2016 se contabilizaron 543.312 llegadas, acumulando un retroceso de 4,6%.
Concepción y alrededores recibió 244.536 pasajeros, 7,9% menor que en igual periodo de 2015.
Al destino Chillán y Valle Las Trancas llegaron 139.256 pasajeros, anotando merma de 6,6% respecto a enero-noviembre del año anterior.
Por su parte, Resto Región recibió 159.520 llegadas, 2,9% superior a igual periodo del año 2015.
TASA DE OCUPACIÓN EN HABITACIONES
Total regional
A nivel regional, la tasa de ocupación en habitaciones se situó en 31,6%, disminuyendo en 1,54 puntos porcentuales en doce meses y fue 12,48 puntos porcentuales menor que el promedio nacional de 44,1%.
En los establecimientos tipo Hotel, la tasa de ocupación en habitaciones fue 39,9%, siendo 2,71 puntos porcentuales más bajo que en noviembre de 2015.
Los establecimientos tipo Otros obtuvieron una tasa de ocupación de 16,9%, 0,73 puntos porcentuales más que la observada en igual mes del año pasado.
Por destino turístico
El destino Concepción y alrededores registró una tasa de ocupación de 39,4%, 3,53 puntos porcentuales inferior en el análisis interanual.
Chillán y Valle Las Trancas anotó tasa de ocupación de 30,3%, 2,09 puntos porcentuales mayor respecto a noviembre del año anterior.
La tasa de Resto Región fue 23,4%, registrando una disminución de 1,50 puntos porcentuales en doce meses.
INGRESO POR HABITACIÓN DISPONIBLE
Total regional
El ingreso por habitación disponible regional se situó en $13.5776, disminuyendo 4,2% en doce meses, mientras que el ingreso por habitación disponible a nivel nacional fue de $31.230.
El ingreso por habitación disponible de los establecimientos tipo Hotel fue $18.521, monto 6,6% inferior que igual mes del año anterior.
Los establecimientos tipo Otros presentaron un ingreso por habitación disponible de $4.852, 19,1% más alto que en noviembre de 2015.
Por destino turístico
Concepción y alrededores anotó un ingreso por habitación disponible de $18.104, con una disminución de 12,7% en la comparación anual.
En Chillán y Valle Las Trancas el ingreso por habitación disponible fue $13.187, 8,7% superior que igual mes del año 2015.
En tanto, Resto Región registró un ingreso por habitación disponible de $8.622, aumentando 8,2% en doce meses.
TARIFA PROMEDIO
Total regional
Los establecimientos turísticos de la región obtuvieron una tarifa promedio de $42.973, aumentando en 0,5% respecto a noviembre del año anterior. La tarifa promedio a nivel nacional fue de $70.863.
Los Hoteles percibieron una tarifa promedio de $46.395, 0,2% inferior en doce meses.
Los establecimientos tipo Otros obtuvieron una tarifa promedio de $28.708, experimentando un aumento interanual de 13,9%.
Por destino turístico
La tarifa promedio de los establecimientos del destino Concepción y alrededores fue $45.986, 4,8% menor que en noviembre de 2015.
Chillán y Valle Las Trancas presentó una tarifa promedio de $43.449, aumentando en 1,3% en la comparación anual.
Resto Región registró una tarifa promedio de $36.816, 15,1% superior a noviembre de 2015.
MOVIMIENTO AEROCOMERCIAL
Total regional
En la región se movilizaron 93.498 pasajeros por transporte aéreo en el mes de referencia, aumentando en 0,05% en doce meses, equivalente a 43 pasajeros más que noviembre de 2015.
Por esta vía ingresaron 46.897 pasajeros a la región, cifra que aumentó en 0,7%. Por su parte, salieron 46.601 pasajeros, con disminución interanual de 0,6%.
Análisis Acumulado
Entre enero y noviembre de 2016, el flujo de pasajeros fue de 886.206 personas, 5,6% más que igual periodo de 2015.
A la región ingresaron 441.441pasajeros, 5,6% superior a enero-noviembre de 2015, y salieron 444.765 pasajeros, acumulando un aumento de 5,5%.
