Un total de 125.286 pernoctaciones se registró en los establecimientos turísticos de la Región del Biobío durante el mes de febrero, exhibiendo una disminución interanual de 8,1%, explicado principalmente por el menor número de pernoctaciones de residentes en Chile, según la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico que publica el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE).
La Región del Biobío participó con el 5,8% del total de pernoctaciones registradas a nivel nacional.
Las pernoctaciones en la región de residentes en Chile totalizaron 115.590, 10,9% menos que febrero de 2016. Las pernoctaciones de residentes en el extranjero corresponden al 7,7% del total regional, y presentaron un aumento de 45,7% con respecto a igual mes del año anterior.
Por destino turístico
El 32,2% de las pernoctaciones regionales se registraron en Concepción y alrededores, totalizando 40.339 pernoctaciones, con una disminución de 0,8%.
Chillán y Valle Las Trancas registró 39.025 pernoctaciones, con una disminución de 4,2% en doce meses, incidido por el menor número de alojamientos de pasajeros residentes en Chile.
Resto de la Región presentó 45.921 pernoctaciones, disminuyendo en 16,4%.
Análisis Acumulado
En los dos primeros meses del año se realizaron 243.805 pernoctaciones en la región, nivel 2,4% menor que en 2016.
En Concepción y alrededores se contabilizaron 85.593 pernoctaciones, 11,3% superior que lo registrado durante el año anterior.
Chillán y Valle Las Trancas acumuló un aumento de 2,8% en el mismo periodo, totalizando 71.987 pernoctaciones.
Resto Región, por su parte, registró 86.225 pernoctaciones, 16,1% menos que durante enero–febrero de 2016.
LLEGADAS DE PASAJEROS
Total regional
En el mes de referencia, se registraron 66.330 llegadas a la Región del Biobío, contribuyendo con el 6,4% al total nacional.
Las llegadas de turistas disminuyeron en 10,0%, explicado por la menor llegada de turistas con residencia en Chile.
A nivel nacional, las llegadas registradas experimentaron una disminución de 3,9% en relación a febrero de 2016.
Por destino turístico
El mayor número de llegadas se concentró en Concepción y alrededores y Resto de la Región, con el 71,7%.
Concepción y alrededores registró 22.043 llegadas, disminuyendo en 14,2% en doce meses.
En Chillán y Valle Las Trancas se registraron 18.754 llegadas, cifra inferior en 1,3% respecto a febrero de 2016.
Resto de la Región presentó 25.533 llegadas, 12,2% menos que igual mes del año anterior.
Análisis Acumulado
En el periodo enero-febrero de 2017 se contabilizaron 130.983 llegadas, acumulando un retroceso de 4,6%.
Concepción y alrededores recibió 48.131 pasajeros, 1,1% menor que en igual periodo de 2016.
Al destino Chillán y Valle Las Trancas llegaron 35.785 pasajeros, anotando un aumento de 4,6% respecto a enero-febrero del año anterior.
Por su parte, Resto Región recibió 47.068 llegadas, 13,4% inferior a igual periodo del año 2016.
TASA DE OCUPACIÓN EN HABITACIONES
Total regional
A nivel regional, la tasa de ocupación en habitaciones se situó en 38,9%, aumentando en 0,03 puntos porcentuales en doce meses y fue 13,17 puntos porcentuales menor que el promedio nacional de 52,1%.
En los establecimientos tipo Hotel, la tasa de ocupación en habitaciones fue 42,8%, siendo 1,13 puntos porcentuales más alto que en febrero de 2016.
Los establecimientos tipo Otros obtuvieron una tasa de ocupación de 32,1%, 1,91 puntos porcentuales menos que la observada en igual mes del año pasado.
Por destino turístico
El destino Concepción y alrededores registró una tasa de ocupación de 36,7%, 1,80 puntos porcentuales superior en el análisis interanual.
Chillán y Valle Las Trancas anotó tasa de ocupación de 49,2%, 1,70 puntos porcentuales mayor respecto a febrero del año anterior.
La tasa de Resto Región fue 35,6%, registrando una disminución de 2,76 puntos porcentuales en doce meses.
INGRESO POR HABITACIÓN DISPONIBLE
Total regional
El ingreso por habitación disponible regional se situó en $16.1066, disminuyendo en 0,5% en doce meses, mientras que el ingreso por habitación disponible a nivel nacional fue de $33.820.
El ingreso por habitación disponible de los establecimientos tipo Hotel fue $19.195, monto 0,3% inferior que igual mes del año anterior.
Los establecimientos tipo Otros presentaron un ingreso por habitación disponible de $10.670, 1,2% más bajo que en febrero de 2016.
Por destino turístico
Concepción y alrededores anotó un ingreso por habitación disponible de $14.949, con un aumento de 1,5% en la comparación anual.
En Chillán y Valle Las Trancas el ingreso por habitación disponible fue $20.834, 11,0% inferior que igual mes del año 2016.
En tanto, Resto Región registró un ingreso por habitación disponible de $14.683, aumentando en 7,7% en doce meses.
TARIFA PROMEDIO
Total regional
Los establecimientos turísticos de la región obtuvieron una tarifa promedio de $41.362, disminuyendo en 0,6% respecto a febrero del año anterior. La tarifa promedio a nivel nacional fue de $64.902.
Los Hoteles percibieron una tarifa promedio de $44.846, 3,0% inferior en doce meses.
Los establecimientos tipo Otros obtuvieron una tarifa promedio de $33.199, experimentando un aumento interanual de 4,6%.
Por destino turístico
La tarifa promedio de los establecimientos del destino Concepción y alrededores fue $40.753, 3,5% menor que en febrero de 2016.
Chillán y Valle Las Trancas presentó una tarifa promedio de $42.384, disminuyendo en 14,1% en la comparación anual.
Resto Región registró una tarifa promedio de $41.269, 16,0% superior al obtenido en febrero de 2016.
MOVIMIENTO AEROCOMERCIAL
Total regional
En la Región de Biobío, se movilizaron 57.089 pasajeros por transporte aéreo en el mes de referencia, disminuyendo en 7,5% en doce meses, equivalente a 4.653 pasajeros menos que febrero de 2016.
Ingresaron 28.271 pasajeros por esta vía a la región, cifra que disminuyó en 8,0%. Por su parte, salieron 28.818 pasajeros, con una disminución interanual de 7,0%.
Análisis Acumulado
Entre enero y febrero de 2017, el flujo de pasajeros fue de 126.190 personas, 4,9% menos que igual periodo de 2016.
Ingresaron a la región 62.082 pasajeros, 5,0% inferior a enero-febrero de 2016, y salieron 64.108 pasajeros, acumulando una disminución de 4,8%.
