Un total de 65.833 pernoctaciones se registró en los establecimientos turísticos de la Región del Biobío en el mes de mayo, exhibiendo un retroceso interanual de 12%, explicado principalmente por el menor número de pernoctaciones de origen chileno, obteniendo cifras negativas por décimo mes consecutivo, de acuerdo a la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico que publica el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE).
Similar conducta presentaron las pernoctaciones a nivel nacional al mostrar un descenso de 3,8%.
El 94,0% del total de pernoctaciones de la región fueron de origen chileno, con 61.916 alojamientos, inferior en 11,2%, con 7.832 pernoctaciones menos en relación a mayo de 2015.
Las procedentes del extranjero contribuyen con el 6% del total, con 3.917 pernoctaciones, y decrecieron en 23,2% comparado con igual mes del año pasado.
Por destino turístico
La mayor cantidad de pernoctaciones se registró en el destino Concepción y alrededores con 31.696, participando con el 48,1% del total regional, contrayéndose en 9,9% en la comparación interanual, a causa principalmente del descenso de 10,3% que experimentaron las pernoctaciones chilenas (3.293 pernoctaciones menos).
Entre tanto, Chillán y Valle Las Trancas aportó el 26% del total, al mostrar 17.086 alojamientos, cifra 17,6% más baja que hace doce meses, explicado principalmente por el retroceso de las pernoctaciones chilenas (15,7%), equivalente a 3.161 alojamientos menos.
Resto de la Región presentó 17.050 pernoctaciones, 25,9% del total, efectuadas principalmente en las comunas de Los Ángeles y Yungay.
Disminuyeron en 9,9% las pernoctaciones de este destino, debido al menor número de alojamientos tanto chileno como extranjero.
Análisis Acumulado
Durante los cinco primeros meses del año 2016 se realizaron 464.791 pernoctaciones en la región, nivel 8% menor que lo visualizado en igual periodo de 2015.
En Concepción y alrededores se contabilizaron 169.685 pernoctaciones, 11,5% inferior que lo registrado en el periodo enero-mayo de 2015.
Chillán y Valle Las Trancas acumuló un retroceso de 9,6% en el mismo periodo, totalizando 130.072 pernoctaciones.
LLEGADAS DE PASAJEROS
Total regional
A los establecimientos turísticos de la región llegaron 40.106 personas, 6,4% del total nacional.
Las llegadas a estos establecimientos mostraron un decrecimiento interanual de 9,1% con 4.020 llegadas menos, siendo el tercer mes con resultado negativo, explicado principalmente por la menor cantidad de llegadas chilenas (8,3%). El 94,1% del total de pasajeros recibidos fueron de procedencia chilena (37.754 persona), mientras que el 5,9% fueron extranjeros, correspondiente a 2.352 personas.
Por su parte, las llegadas a nivel país se redujeron en 3,9% en doce meses.
Por destino turístico
El mayor número de llegadas se visualizó en el destino Concepción y alrededores con 19.874, aportando el 49,6% del total regional, y varió negativamente en 15% en la comparación anual, consecuencia del menor número de llegadas chilenas (16,1%), correspondiente a 3.478 llegadas menos.
A los establecimientos de Chillán y Valle Las Trancas llegaron 9.590 pasajeros, cifra inferior en 3,5% en relación a mayo de 2015.
Resto de la región presentó 10.642 llegadas, con una baja de 1,6% en relación a igual mes del año anterior.
Análisis Acumulado
Se contabilizaron 264.341 llegadas en los establecimientos de la región en los cinco primeros meses de 2016, acumulando una caída de 4,8%, resultado de la menor llegada de chilenos (5,5%).
Concepción y alrededores recibió 108.460 pasajeros entre enero y mayo de 2016, nivel 11,3% menor que lo presentado en igual periodo de 2015.
Al destino Chillán y Valle Las Trancas llegaron 65.609 pasajeros, anotando merma de 7,7%, respecto a enero-mayo del año anterior.
TASA DE OCUPACIÓN EN HABITACIONES
Total regional
En 23,7% se situó la tasa de ocupación en habitaciones, contrayéndose en 3,31 puntos porcentuales en doce meses y fue 9,34 puntos porcentuales menor que el promedio nacional de 33,1%.
La tasa de ocupación en habitaciones de Hotel fue de 30,5%, siendo 3,73 puntos porcentuales más baja a la estimada en mayo de 2015.
Mientras que los establecimientos clasificados como Otros obtuvieron una tasa de ocupación de 11,9%, inferior en 2,43 puntos porcentuales a la observada en igual mes del año pasado.
Por destino turístico
El destino Concepción y alrededores registró una tasa de ocupación de 29,9%, inferior en 3,38 puntos porcentuales en el análisis interanual, obteniendo la tasa más alta respecto al resto de los destinos de la región.
Por su parte, la tasa de Chillán y Valle Las Trancas fue de 22,9%, y se redujo en 4,26 puntos porcentuales en relación a la estimada en mayo del año anterior.
La tasa de Concepción y alrededores fue 6,13 puntos porcentuales superior a la regional, mientras que la tasa del destino Chillán y Valle Las Trancas fue 0,88 puntos porcentuales más baja.
INGRESO POR HABITACIÓN DISPONIBLE
Total regional
El ingreso promedio por habitación disponible de los establecimientos de la región fue $9.3756, disminuyendo en 9,8% en doce meses. En tanto, el ingreso promedio por habitación disponible a nivel nacional fue de $20.084.
El ingreso promedio por habitación disponible de los establecimientos de tipo Hotel fue $13.176, monto 8% inferior que el estimado en igual mes del año anterior.
Los establecimientos clasificados como Otros presentaron un ingreso promedio por habitación disponible 21,2% más bajo que el anotado en mayo de 2015, al percibir un monto de $2.696.
Por destino turístico
Concepción y alrededores anotó un ingreso promedio por habitación disponible de $13.183, con retroceso de 4,6% en la comparación anual.
Similar conducta presentó el ingreso promedio por habitación disponible en el destino Chillán y Valle Las Trancas, al caer en 23,1% comparado con mayo del año pasado, con un monto de $9.082.
TARIFA PROMEDIO
Total regional
Los establecimientos turísticos de la región obtuvieron un ingreso promedio de 39.499 por habitación, experimentando un incremento de 2,8% respecto a la tarifa de mayo del año anterior y fue 35,0% más baja que el promedio nacional de $60.725.
Los Hoteles percibieron una tarifa promedio de $43.256, con alza de 3,3% en doce meses.
Los establecimientos clasificados como Otros obtuvieron ingreso promedio de $22.620 por habitación utilizada, con descenso interanual de 5,2%.
Por destino turístico
El ingreso promedio de los establecimientos del destino Concepción y alrededores fue $44.142, superior en 6,2% al monto percibido en mayo del año 2015.
En tanto, Chillán y Valle Las Trancas presentó ingreso promedio de $39.734, contrayéndose en 8,7% en la comparación anual.
MOVIMIENTO AEROCOMERCIAL
Total regional
Se movilizaron 85.981 pasajeros por transporte aéreo en el mes de referencia, aumentando el flujo de pasajeros en 19,9% en doce meses, al adicionar 14.278 personas.
Ingresaron 42.734 pasajeros por esta vía a la región, cifra que subió en 20,6%. Por su parte, salieron 43.247 pasajeros, con aumento interanual de 19,2%.
Análisis Acumulado
Entre enero y mayo de 2016, un total de 377.407 pasajeros utilizaron este servicio en la región, exhibiendo un crecimiento de 7,2% comparado con igual periodo del año 2015.
En tanto, durante estos cinco meses ingresaron a la región 187.197 pasajeros, nivel 7,4% más alto comparado con igual periodo del año anterior, y se registró la salida de 190.210 pasajeros, acumulando un aumento de 7%.
