Del 06 al 08 marzo se realizará un operativo de inoculación en el Hall de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción.

Hasta el punto de vacunación ubicado en la Casa Cuncumén, calle Obispo Hipólito Salas N°283 de Concepción, arribó el Seremi (s) de Salud, Hugo Rojas, para reforzar el llamado a la vacunación bivalente contra el Covid-19, principalmente al grupo de población objetivo de personas de 50 y más años, que está por debajo de lo esperado registrando un 26,1% de cobertura.

De acuerdo con el calendario de inmunización del MINSAL están facultados para vacunarse con Bivalente a la fecha, 560.074 personas de 50 años y más; y al 28 de febrero la cobertura alcanzada es de 146.260.

                        Vacuna Bivalente COVID-19  
Comuna Población Objetivo Bivalente (+50 años) Vacunados

Bivalente

Instagram Bionoticias

(+50 años)

Cobertura %
Región del Biobío 560.074 146.260 26,1%
Prov. Concepción 359.151 99.207 27,6%
Prov. Arauco 57.484 13.362 23,2%
Prov. Biobío 143.439 33.691 23,5%

“Insistimos en el llamado a la vacunación Bivalente, especialmente a la población de personas de 50 años y más que registran una baja cobertura en este último mes. Es importante que la población entienda que la Pandemia no nos ha dejado y que la vacunación contra el Covid-19 sigue salvando vidas. Desde el 06 al 08 de marzo se realizará un operativo de inoculación en el Hall de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad de Concepción, desde las 9:30 a 15.30 hrs, para que las personas acudan a éstos, o también a los recintos de salud de la red asistencial de cada comuna”, señaló el Seremi (s) de Salud, Hugo Rojas.

El grupo objetivo de la vacuna son las personas de 50 años o más, personas que trabajan en el área de la salud o inmunosuprimidas a partir de los 12 años, usuarios crónicos desde los 12 años y grupos priorizados según lo definido por la autoridad, en las que se encuentran, personas con discapacidad severa y profunda inscritas en el Registro Nacional de Discapacidad, cuidadores de pacientes con dependencia (Ley Preferente), población de centros cerrados del SENAME, personal que desarrolla funciones críticas en el Estado, personal que desarrolla atención directa de farmacias, entre otros.

Avance tercera dosis y cuarta dosis

La tercera dosis o primera dosis de refuerzo alcanza al 28 de febrero un 121,3%% de avance en la región, con 1.565.848 personas beneficiadas, 869.948 de ellas de la provincia de Concepción (84,1%), 147.564 de Arauco (86,5%) y 371.600 de Biobío (90,5%).

La cuarta dosis o segunda dosis de refuerzo, a igual fecha, registra un 119,1% de avance, con 1.537.266 personas inmunizadas, 666.495 de ellas de la provincia de Concepción (77,6%), 144.886 de Arauco (70,2%) y 366.482 de Biobío (75,7%).

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Únete a nuestro canal de Telegram

Te puede interesar:  Hacen llamado a vacunarse con dosis bivalente contra el COVID a trabajadores de la educación

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí