Con el objetivo de incentivar a los habitantes de la región del Biobío a participar en este Censo 2017, el seremi de Gobierno Enrique Inostroza recorrió junto a los respectivos gobernadores provinciales y un profesional del Instituto Nacional de Estadística (INE) las cuatro provincias de la Región llevando a cabo diálogos ciudadanos para detallar y explicar los aspectos más relevantes de este nuevo proceso censal.

En este sentido el vocero de gobierno regional, manifestó que “estamos muy contentos y satisfechos con la gran participación de diversas organizaciones sociales que acudieron al llamado y se motivaron para ser parte de este nuevo Censo convirtiéndose en portavoces para incentivar a sus pares”.

En línea con lo anterior, el seremi explicó que “se trata de una más de las actividades que de manera permanente lleva a cabo la Seremi de Gobierno con la sociedad civil y en este caso, tal y como lo ha mandatado la Presidenta Michelle Bachelet; pudimos compartir un cercano y ameno diálogo con los distintos dirigentes para aclarar todas las dudas respecto a este proceso”.

Instagram Bionoticias

Finalmente, la autoridad regional recalcó que quienes ya están inscritos como censistas les será comunicado a través de sus correos electrónicos o vía teléfono el día y hora para realizar su capacitación.  En sus palabras, el Intendente Regional de Bío Bío, Rodrigo Díaz, señaló que “los espacios verdes públicos constituyen uno de los principales articuladores de la vida social, convirtiéndose en lugares de encuentro, integración e intercambio; además promueven la diversidad cultural y generacional de una sociedad; y generan valor simbólico, identidad y pertenencia. El Gobierno está desarrollando las estrategias para incrementar su oferta, para optimizar su mantenimiento, para mejorar la calidad de su equipamiento así como para potenciar su acceso público”, puntualizó.

Te puede interesar:  Monitoreo espacial y software, novedosas iniciativas para detectar y prevenir incendios

Por sus parte el Alcalde de los Ángeles, Esteban Krause, indicó el objetivo es entregar a los ciudadanos espacios públicos de calidad, más integrados, con acceso universal para todos mejorando las condiciones de iluminación, pavimentación, conectividad, accesibilidad, siempre pensando que el barrio se convierte en un espacio de encuentro y acceso a mejores servicios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí