Consejo Regional del Biobío dio el visto bueno al proyecto con 26 votos favorables. El monto supera los 190 millones de pesos.
Representaba un anhelo que se extendió por años, sobre todo para los adultos mayores y personas en situación de discapacidad que llegan diariamente, para efectuar diversos trámites o consultas, hasta el edificio donde se encuentran las oficinas de reparticiones públicas como la Seremi de Desarrollo Social, la Seremi de Bienes Nacionales y la Gobernación de Concepción. Se trata del ascensor ubicado en este inmueble que se encuentra fuera de servicio hace ya 20 años.
Sin embargo, en un hecho que fue calificado por el Seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán como un importante avance en favor de la inclusión, el Consejo Regional del Biobío aprobó este miércoles un total de $193.150.000 para el proyecto de “Normalización Ascensor del Edificio Gobernación Provincial de Concepción”. La iniciativa contó con el voto favorable de 26 consejeros, y permitirá destinar los dineros para la reparación del elevador. Lo que fue calificado como un hito por los integrantes de la instancia regional.
En la votación estuvo presente el Seremi de Desarrollo Social, junto a la directiva de la Corporación por la Defensa de la Discapacidad. La autoridad agradeció la aprobación y valoró el trabajo coordinado que se realizó para alcanzar el visto bueno de esta iniciativa que contó con la recomendación de Desarrollo Social. En ese sentido Quilodrán precisó que “es un paso importante pero nos queda mucho por avanzar. Tenemos también la buena noticia que en la gobernación de Ñuble también hay un proyecto similar aprobado que está en etapa de licitación. Pero nos quedan otros edificios públicos que están pendientes, entonces vamos a seguir trabajando. Éste es el puntapié inicial para seguir coordinadamente trabajando con la corporación, el Senadis con el ministerio y con otras entidades públicas de tal manera de exigir que se concrete la integración para las personas que presentan una discapacidad”.
Rodrigo Bastías, Presidente de la Corporación por la Defensa de la Discapacidad del Biobío aseguró que “en el edificio de la gobernación no sólo funciona este organismo, sino que otros servicios como desarrollo social, bienes nacionales donde nosotros tenernos nuestras necesidades para desarrollar algún tipo de trámite o consultas. Entonces estamos agradecidos por la gestión al Seremi de Desarrollo Social, Juan Eduardo Quilodrán, porque antiguamente ya habíamos trabajado con distintas autoridades”.
Víctor Gonnelli, integrante de la agrupación calificó la aprobación como “un paso importante para el desarrollo, ya que se avanzó con esto sin darle muchas vueltas y de verdad que hoy nos sentimos bien como organización y como representantes de la Corporación por la Defensa de la Discapacidad”.
