
Así lo informó el director regional Daniel Jana, explicando “las políticas públicas tienen sentido cuando van orientadas directamente a las personas y desde luego cuando se cumplen. Estos nuevos Subsidios que administra Sence, son el cumplimiento de un compromiso efectuado por el presidente Gabriel Boric, este año, en una zona de catástrofe y en un periodo bastante crítico en todo el territorio”.
El directivo informó que se han desarrollado encuentros con mipymes y gremios tanto de forma telemática (con asistentes de toda la región) como presencial, convocando junto a la red Omil Sence Biobío a encuentros presenciales en las comunas de Curanilahue, Los Ángeles, Yumbel, Mulchén, Concepción y San Pedro de la Paz, reuniendo a representantes de empresas y gremios como la Cámara de Comercio de Concepción, Irade, el colegio de contadores Biobío, Cámara Comercio de Lo Ángeles, los 4 centros de negocios regionales de Sercotec, Otic Proforma, CChC, Asimet y representantes de Oficinas municipales OMIL y de Fomento Productivo de toda la región del Biobío, entre otras.
“Buscamos la difusión del Subsidio de Retención Laboral para regiones afectadas por el Sistema frontal y reforzamos el llamado a postular al Subsidio a la Contratación en Zonas Afectadas por los incendios de 2023, informando requisitos, formas de postulación y asesorando por medio de nuestros profesionales.
“El subsidio de retención laboral es parte del Plan de recuperación de ayudas tempranas del gobierno y está enfocado en apoyar a las empresas que sufrieron con las inundaciones. Buscamos apoyar a las empresas formales, que vieron afectados sus procesos productivos, en el pago de los salarios de los trabajadores, permitiendo con ello la continuidad laboral a las personas que tienen en riesgo su fuente de trabajo.
El Subsidio de Retención Laboral implica que las empresas que postulen y acrediten el cumplimiento de requisitos (entre otros, empresas formales que se hayan visto siniestradas por los temporales en las localidades afectadas, cuya condición de afectación se encuentre ratificada por la Seremi del Trabajo y Previsión Social y la existencia de relación laboral del trabajador/a postulada al mes anterior del siniestro) podrán recibir una bonificación mensual por cada persona trabajadora postulada y concedida, equivalente al 80% de un Ingreso Mínimo Mensual (IMM) durante tres meses, el que podrá ser prorrogado con una bonificación del 60% del IMM hasta diciembre de 2023.
Las postulaciones están disponibles para empresas afectadas de las regiones de Valparaíso, O´Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y Metropolitana en: www.subsidioalempleo.cl con RUT y Clave Tributaria, indicó.
Subsidio a la Contratación
La postulación al subsidio contratación está disponible hasta el 31 de agosto 2023 en el www.subsidioalempleo.cl. pudiendo postular micro, pequeñas y medianas empresas con hasta 200 trabajadores al mes previo de la primera postulación, el nuevo contrato de trabajo por el cual postula, debe estar suscrito entre el 1 de abril y el 31 de julio de 2023.
Los beneficios estatales para las empresas consisten en una bonificación mensual del 60% de la remuneración imponible pactada con la persona trabajadora postulada (nuevo contrato) con tope de hasta $200.000 o $250.000 mensuales, dependiendo si son del grupo general o diferenciado, respectivamente.
Para los y las trabajadoras es una bonificación mensual del 25% de la remuneración imponible pactada con el empleador, con tope de $50.000 o $100.000 mensuales, dependiendo si son del grupo general (hombres mayores de 24 y menores de 55 años, hombres sin discapacidad y hombres sin pensión de invalidez total) o del grupo diferenciado, mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, personas con discapacidad, personas con pensión de invalidez total y personas mayores o igual de 55 años, se indicó
Finalmente, el Director regional del Sence Biobío, Daniel Jana, llamó a las empresas a consultar requisitos y postular cuanto antes en la web www.sence.cl y www.subsidioalempleo.cl, y además les invitó a recibir asesoría personalizada en las oficinas Sence de Concepción (Rengo 97) y de Los Ángeles (Caupolicán 410, tercer piso de los edificios públicos), en la red Sence Omil ubicada en las 33 comunas de toda la región.
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Únete a nuestro canal de Telegram
Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí
Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí
