Como parte de las distintas actividades que debe realizar el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), funcionarios de la oficina de Chillán se encuentran fiscalizando las empresas que fabrican alimentos o suplementos para uso animal, con la finalidad de verificar que éstos se elaboran bajo estándares de Buenas Prácticas de Manufactura, los cuales están especificados en el Reglamento de Alimentos para Animales (Decreto N° 307 del Ministerio de Agricultura) y sus resoluciones asociadas.
“El SAG tiene múltiples funciones y una de ellas es la fiscalización de las empresas que fabrican alimentos o suplementos para uso animal, las cuales periódicamente fiscalizamos para verificar el cumplimiento de la normativa vigente”, informó la Jefa de la Oficina, Magaly Escobar Riquelme.
Al respecto explicó que al SAG le corresponde verificar que las materias primas estén autorizadas por el Servicio, que los ingredientes que dice la etiqueta corresponden a los utilizados, además de los porcentajes nutricionales que lo fabricantes rotulan, las condiciones de funcionamiento de la fábrica, la procedencia de insumos importados como también la toma de muestras para realizar análisis microbiológicos y químicos proximales a los productos terminados. Este plan de fiscalización también se complementa con muestreos de dioxinas a los alimentos de uso animal.
Finalmente la profesional indicó que en la jurisdicción de la oficina de Chillán -que corresponde a las comunas de Chillán, Chillán Viejo, Pinto, Coihueco y Portezuelo- se encuentran dos empresas que fabrican alimentos para mascotas y una que elabora un aditivo mejorador del sabor para comida de gatos, también un rendering de harinas, dos fábricas de alimentos medicados para cerdos y otras fábricas de autoconsumo para gallineros de postura, las cuales cumplen con la normativa legal vigente.
