La directora regional del INE, Margot Inzunza, señaló que el balance de las personas interesadas en participar en el Censo 2017 es excelente y destacó el interés de las personas en colaborar en este gran operativo estadístico, aunque el compromiso de los voluntarios consiste también que asistan a las capacitaciones y presentarse efectivamente el día del Censo. Esto significa, “me inscribo, me capacito y me presento a censar el 19 de abril”.
Margot Inzunza señaló que las personas que participarán en el Censo 2017 corresponden, además de los servidores públicos, a voluntarios de la sociedad civil, destacándose los estudiantes de Universidades, Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales, integrantes de Organizaciones Sociales como Scouts, Juntas de Vecinos, Clubes de Adultos Mayores, Organizaciones Culturales y Territoriales, Iglesias de todos los credos, Clubes Deportivos, alumnos de tercero y cuarto medio de Colegios y Liceos, entre muchos otros.
Actualmente se están realizando las capacitaciones a todos los voluntarios, de lunes a sábado, en distintas dependencias o establecimientos de toda la Región del Biobío. Por ejemplo, los días sábados se capacitan en distintos cursos paralelos, mañana y tarde, los estudiantes de las Universidades de Concepción, Bío-Bío, Católica de la Santísima Concepción, San Sebastián, entre otras, además de los voluntarios que se están capacitando en los salones de la Intendencia Regional y en las Gobernaciones Provinciales. Los Municipios también han dispuesto distintos salones y establecimientos para que se capaciten los miles de voluntarios que se han inscrito para censar en sus comunas.
La directora regional del INE hizo un llamado también a las familias para el día del Censo, solicitando que “las personas estén en sus casas el miércoles 19 de abril -que es un día feriado irrenunciable en todo Chile-, que abran las puertas a los censistas con confianza y seguridad, y que responden las preguntas de manera fidedigna, porque la información del Censo 2017 permitirá obtener la información necesaria para implementar políticas públicas, hacer proyecciones de población y generar indicadores fundamentales para el país”.
