Bajo un cielo que amenazaba con lluvia, se corrió la primera fecha del Rally Biobío Netmotors 2017, competencia que reunió a grandes exponentes del deporte tuerca en el Valle del Sol.
Tripulaciones experimentadas, debutantes y otras que volvieron a correr después de años de ausencia, largaron desde Peñablanca para recorrer los 55,6 kilómetros de ruta, divididos en tres prime que se corrieron en dos oportunidades, completando seis pruebas especiales.
“La verdad nos sentimos muy halagados de que nos hayan elegido para la primera fecha del circuito, a raíz de lo que fue la gran experiencia que tuvimos el año pasado, donde fueron los propios pilotos los que destacaron la buena organización y los caminos apropiados para la prueba. Estamos felices y deseosos de que se nos considere para futuras competencias”, manifestó Gastón González, encargado de Deportes de la Municipalidad.
A diferencia del 2016, cuando se disputó el rally entre la lluvia y el barro, este año las polvaredas fueron parte de la decoración de escenarios boscosos, característicos del Valle del Sol. En cinco categorías, se logró definir a los mejores binomios que comenzaron la fiesta tuerca del Biobío.
“La ruta estaba espectacular, súper bonita, el trazado también muy bueno. Tuvimos problemas en el primer prime, porque perdimos los frenos y fuimos superando con la pura caja, lo que nos hizo perder tiempo. Pero en general hicimos una buena carrera”, indicó el piloto N2 Roberto Valdivia, quien volvió a debutar en el rally después de 16 años alejado de las pistas, representando al team Valdivia Merino de Concepción.
DEBUT CON COMPLICACIONES
La carrera, sin duda, tuvo grandes novedades como la inclusión de dos binomios provenientes de Argentina, que defendieron al equipo Point Cola y la incorporación de la única dupla femenina en competencia, conformada por la piloto Ninoska Abarca y su navegante Valeria Jara, quienes defendieron a Nirra Racing Rally Team de Chillán. No obstante, debieron abandonar temprano la competencia a raíz de problemas mecánicos que no lograron superar.
“En el papel, los caminos se veían muy rápidos y firmes, pero ya en la ruta vimos que estaban bastante sueltos. Estuvo difícil, muy ‘patinoso’, pero bueno hubo que buscar una huella y terminar prolijo”, señaló el piloto argentino, Martín Suriani.
En total, 18 binomios participaron de la primera fecha del Rally Biobío, realizado este fin de semana en Quillón. El equipo del piloto Emilio Fernández y el navegante Joaquín Riquelme, se adjudicaron la general con un total cronometrado de 0:37:38; seguidos por Samuel Israel/ Nicolás García (0:38:05) y Emilio Rosselot/ Marcelo Brizio (0:38:07).
Respecto de la próxima fecha, aún no está definido el lugar de su realización. No obstante, las potenciales sedes serían Cabrero o Yumbel.
