Entre los beneficiarios, hay emprendedores de Cañete, Los Ángeles, Concepción y Talcahuano, quienes participaron en el programa “Portafolios de la Innovación” del Comité de Desarrollo Productivo Regional.

Preparando sus maletas y con altas expectativas se encuentran un total de 12 Pymes de diversas comunas de la Región del Biobío que, este sábado, parten rumbo a Bilbao, España, para cumplir una completa agenda en innovación con centros, empresas y asesores del País Vasco.

Esta mañana se realizó una videoconferencia con Begoña Iruretagoyena, de la división de servicios del Parque Tecnológico de Viscaya, la cual fue dirigida por el director ejecutivo del Comité de Desarrollo Productivo Regional, Juan Mardones, y que contó con la participación de seis integrantes de la delegación para revisar los últimos detalles del programa que se desarrollará durante la próxima semana, gracias al plan “Portafolio de la Innovación”, desarrollado desde hace un año, y cuyo costo total ascendió a 67 millones de pesos.

Instagram Bionoticias

 “Hemos programado reuniones con entidades del País Vasco, considerando la trayectoria que nosotros tenemos y la experiencia que están teniendo ustedes (emprendedores), por lo que buscamos es ponerlos en contacto con empresas para identificar oportunidad de negocios, posibilidades de colaboración e importar tecnologías nuevas, lo que será diferente según cada caso”, explicó Iruretagoyena.

La ejecutiva añadió que “realizaremos una agenda de trabajo con dos áreas. Una de carácter general con conocimiento del entorno empresarial, los sistemas de innovación, los agentes que intervienen, qué programas están en marcha, es decir, diferentes estructuras que aquí se han desarrollado para favorecer el emprendimiento. Y por otro lado, tendremos una agenda lo más personalizada posible, según cada empresa, para aprovechar así todo el potencial”, destacó la representante del Parque Tecnológico de Viscaya.

Te puede interesar:  Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes de la Región del Biobío aumentó 17,0% en enero de 2021

Mardones, por su parte, destacó el aporte que esta capacitación significará para este grupo de empresas. “El objetivo principal es ir a conocer nuevas experiencias, especialmente, para la introducción de innovación, en cuanto a modelos de gestión, de procesos productivos que puedan ser adaptados a cada realidad. Por tanto, esto permitirá a nuestros empresarios abrir sus perspectivas de negocios, saber lo que está pasando en España, compartir experiencias e ir elaborando modelos sustentables que les permitan posicionarse, despegar y seguir aportando al desarrollo del país”, dijo.

Una de las beneficiadas es Daniela Hernández, de la empresa de diseño y publicidad “En Paralelo”, quien recordó el proceso realizado y que ahora se complementará con la capacitación. “Lo trabajamos durante todo el año pasado, con visitas en terreno, reuniones con especialistas que vinieron desde el País Vasco y también de Concepción. Fue algo muy enriquecedor donde aprendimos muchísimo, porque pudimos detenernos y observar nuestra empresa apuntando al futuro, a un plazo de tres, cuatro o cinco años”, comentó.

 “Pudimos – agregó – medir y cuantificar nuestros resultados, por lo que ir a visitar a otras empresas que ya pasaron por estas etapas que estamos transitando hoy y, más aún, verlo en Europa es muy gratificante para nosotros”, concluyó.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí