Un centenar de empresarios participaron en esta jornada en el seminario “Oportunidades comerciales en África” organizado en conjunto entre ProChile e IRADE.

Instagram Bionoticias

 “África nos interesa porque es un mercado dinámico, que está creciendo a tasas altas: las empresas chilenas tienen que estar en ese continente, para que puedan aprovechar las oportunidades del mañana”. Así lo expresó Roberto Paiva, director de ProChile, en el seminario “Oportunidades comerciales en África” realizado esta jornada en Concepción, que fue organizado en forma conjunta con el Instituto Regional de Administración de Empresas (IRADE).

El director de ProChile explicó que “África se ha convertido en una de las regiones de más rápido crecimiento mundial, con una tasa promedio de un 5,1% en la última década. En 17 de los 54 países africanos, el crecimiento medio fue cercano al 5% y en 8 países un crecimiento superior al 7% durante ese mismo período”.

Durante su exposición Roberto Paiva detalló el programa de actividades de promoción comercial para este año e invitó a los empresarios a estar atentos a las convocatorias que se realizan por la página web de ProChile, para que puedan participar en ellas.

La actividad concitó un alto interés, que se tradujo en la asistencia de un centenar de empresas regionales. El seminario fue inaugurado por la intendenta (s) Andrea Muñoz y por el vicepresidente de IRADE, Lorenzo Chavalos. Este último destacó que “tenemos la obligación de realizar esfuerzos conjuntos para la internacionalización de la economía regional y nos parece muy relevante acercarnos a una realidad tan desconocida como es el mercado africano”.

Te puede interesar:  Anuncian cordón sanitario para Yumbel por festividad de San Sebastián

Añadió que “hay empresas en la región que ya llevan camino recorrido en esas tierras como es el caso de Blumar. Esperamos que estas ideas y entusiasmo en torno a un continente que hoy vemos lejano sea el inicio de un camino fructífero hacia nuevas relaciones comerciales”.

En el seminario expuso sobre la “Apertura de países africanos” Cristián Jara, asesor del Subdepartamento, Departamento África y Medio Oriente  DIRECON; y también se realizó una presentación del cónsul Honorario de Mozambique en  Chile y vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industria y Turismo Chile-Mozambique, Antonio Sala Alvear.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí