El programa reconoce a empresas que destacan en tres áreas, promoviendo estándares empresariales éticos y prácticas internas que permite, tanto a gerentes como a empleados, tomar buenas decisiones y configurar los futuros estándares de la industria mediante la introducción de las mejores prácticas de hoy.
“Continuamente reforzamos la importancia de la innovación, la colaboración y el tomar acción”, dijo Dan Houston, presidente y CEO de Principal. “Todas estas ayudan a impulsar mejores soluciones para nuestros clientes alrededor del mundo”.
Éste es el undécimo año que Ethisphere ha honrado a las empresas que reconocen su rol en la sociedad para influir y conducir cambios positivos, considerar el impacto de sus acciones en sus empleados, inversionistas, clientes y otros grupos de interés, y utilizar sus valores y cultura como una base para las decisiones que toman cada día.
Metodología y Puntuación
La evaluación de la Compañía más Ética del Mundo se basa en el marco Ethics Quotient® (EQ) del Ethisphere Institute, que ofrece una forma cuantitativa de evaluar el desempeño de una empresa de manera objetiva, consistente y estandarizada. La información recopilada proporciona un muestreo integral de los criterios definitivos de las competencias básicas, en lugar de todos los aspectos de gobierno corporativo, riesgo, sostenibilidad, cumplimiento y ética. ¬¬
Las puntuaciones se generan en cinco categorías principales: ética y cumplimiento (35%), ciudadanía corporativa y responsabilidad (20%), cultura de ética (20%), gobernabilidad (15%) y liderazgo, innovación y reputación (10%) y estos se les presentan a todas las empresas que participan en el proceso.
Homenajeados
La lista completa de las Empresas más Éticas del Mundo en 2017 se puede encontrar en
http://worldsmostethicalcompanies.ethisphere.com/honorees/.
