La Jefa de Estado fue recibida por el alcalde de la comuna alfarera, Hugo Inostroza, para encabezar esta importante ceremonia con autoridades nacionales regionales y provinciales, además de representantes de la comunidad.

Instagram Bionoticias

Durante la jornada de este viernes 22 de julio, la Presidenta de la República Michelle Bachelet Jeria llegó hasta Nacimiento, para encabezar la ceremonia de inauguración de la Casa de la Cultura y el Arte, ubicada en la esquina de las calles Pablo Neruda con Licanlebo.

La Jefa de Estado fue acompañada por diversas autoridades tanto del Gobierno central, regional y provincial, entre ellos, la ministra de Salud, Carmen Castillo; el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes; el intendente regional Rodrigo Díaz; el senador Felipe Harboe; los diputados José Pérez y Roberto Poblete; y el gobernador provincial Luis Barceló.

Cerca de las 11.30 horas, Michelle Bachelet descendió del vehículo que la trasladaba, siendo recibida por el alcalde Hugo Inostroza Ramírez, quien lideró el proceso de gestión de recursos para concretar la construcción de este imponente edificio que consta de 823,61 m2 en dos niveles, y cuya construcción demandó una inversión de casi 963 millones de pesos, financiados por el Gobierno Regional a través del FNDR.

El jefe comunal nacimentano invitó a la ilustre visita a descubrir una placa a la entrada de la Casa de la Cultura, la que en una de sus partes señalaba que “esta obra representa un aporte fundamental al desarrollo integral de los habitantes de la comuna de Nacimiento”. Luego, las autoridades recorrieron las dependencias de este importante espacio, donde pudieron apreciar el trabajo de jóvenes exponentes locales, pertenecientes al ballet folclórico Cuna del Sol y una banda de música emergente.

Te puede interesar:  Realizan Apertura de Ofertas Económicas para la nueva concesión de hospitales Red Biobío

Posterior a este recorrido, se inició la ceremonia de inauguración con un masivo auditorio, compuesto por autoridades comunales, dirigentes vecinales y representantes de diversas organizaciones sociales y culturales.

Todos ellos escucharon primero las palabras del alcalde Hugo Inostroza, quien agradeció a la Presidenta Bachelet su visita a Nacimiento, y destacó su compromiso con la comunidad en temáticas sociales y culturales. Asimismo, el jefe comunal resaltó los múltiples proyectos aprobados por el gobierno durante la actual administración alcaldicia, varios de los cuales ya se han ejecutado o se construyen actualmente en la comuna. “Estoy muy contento y agradecido que la Presidenta haya considerado Nacimiento para venir a inaugurar esta obra tan importante y significativa para la cultura local”, señaló el alcalde Inostroza.

Por su parte, durante su intervención, la Presidenta Michelle Bachelet se mostró contenta por poder participar en la ceremonia de inauguración de la Casa de la Cultura y el Arte de Nacimiento, y mencionó además una serie de acciones y proyectos en los cuales se encuentra trabajando el Gobierno.

“Estoy muy contenta de acompañarlos hoy. En el recorrido hemos podido observar la cantidad de talentos artísticos que tiene esta comuna”, indicó la Presidenta Bachelet. Agregó que “hoy Nacimiento es una comunidad vital y a la vez muy consciente de su historia, y se ha ido convirtiendo poco a poco en una verdadera capital cultural del Bío Bío”.

En la parte final de la ceremonia, las autoridades cortaron la tradicional cinta tricolor, para dar oficialmente por inaugurada la Casa de la Cultura y el Arte de Nacimiento.

IMPONENTE EDIFICIO

Cabe recordar que la Casa de la Cultura corresponde a un edificio de hormigón armado con revestimiento en enchape cerámico de fabricación local, lo cual le otorga la característica de la arcilla local de antaño de la comuna.

Te puede interesar:  Nacimiento con alerta roja por incendio forestal en sector Dollinco

El volumen está comprendido por un salón auditorio de dos pisos con balcón interior con capacidad para 238 personas, para actividades de presentación de música, danza y teatro, o encuentros de asambleas y reuniones. Asimismo, en su volumen aledaño se complementa con tres aulas taller, para sala de música y grabación, que además se nutre de un espacio de control de radio online; un taller para las artes de danzas; y un multitaller.

En total, el proyecto comprende, y un estacionamiento posterior que además permitirá a futuro realizar actividades al aire libre o en carpa, y que se nutre de las instalaciones del recinto auditorio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí