El esfuerzo no es menor: se dan cita a las 06.45 horas y el regreso, después de clases matutinas y vespertinas, recien se inicia a las 18.00 horas. Ellos, son la delegación de estudiantes precoces de la Universidad de Concepción, que complementan su educación formal con clases especiales impartidas por docentes especializados

“Curanilahue presenta este año la delegación más nutrida de  estudiantes  que cada sábado, a pesar de su corta edad, asisten a la Universidad de Concepción. Esto se da a partir del convenio entre el Municipio, el Mineduc y el Programa Talentos UdeC, que busca construir un puente entre la universidad y las escuelas, sobre todo con aquellas que inmersas en contextos de mayor complejidad social”, explica Andrés Torres, profesional que coordinador comunal del ambicioso programa.

Se trata de un programa psicoeducativo de enriquecimiento extracurricular, que entrega oportunidades educativas y potencia el desarrollo del talento académico en niños, niñas y jóvenes de la Octava Región. Para lograr su propósito, Talento UdeC no sólo entrega a sus alumnos los contenidos propios de las clases, sino que, además, les proporciona otras importantes herramientas extra curriculares necesarias para su desarrollo.

Cada sábado, de marzo a diciembre, los estudiantes reciben formación en distintas áreas del conocimiento y en particular los cursos y talleres que se desarrollan todas las semanas son dictados por profesores de la UdeC e Investigadores especialistas en áreas del conocimiento.

Instagram Bionoticias

En la primera clase del año, acompañaron a los estudiantes el alcalde, Luis Gengnagel, Jefe del Dem, Gonzalo Araneda, el coordinador comunal del programa, Andrés Torres, la docente Ana Muñoz y funcionarios municipales.

El alcalde Luis Gengnagel recordó que “Entregamos apoyo a los estudiantes proveyendo el transporte Curanilahue-Concepción además de pagar el 50% del costo anual del Programa. El otro 50% es financiado por el MINEDUC mediante la adjudicación de becas que se postulan una vez al año”.

Te puede interesar:  Familias disfrutaron de "invasión de Dinosaurios" en Curanilahue

“Este programa abre nuevos horizontes y entrega valores para enfrentar de mejor manera la vida a jóvenes con capacidades educativas sobresalientes y que son parte del 5 % de la población que tienen un coeficiente intelectual superior”, señaló el jefe comunal.

La docente Ana Muñoz, a cargo de la delegación, señala que la experiencia es  muy positiva y motivadora, y esto es reconocido por los  jóvenes y sus familias. “Nuestros estudiantes de enseñanza básica y media se muestran muy agradecidos por el esfuerzo que hacen  las autoridades en apoyarlos y aprovechan al máximo esta instancia. También los apoderados consideran que este esfuerzo compartido entrega herramientas, desarrolla capacidades e incentiva valores que serán útiles en el futuro académico, social, profesional y laboral”, puntualizó la profesora, que acompaña a los estudiantes desde el inicio del programa.

Gonzalo Araneda, Jefe del Dem, recordó que “La comuna de Curanilahue participa desde el año 2011, siendo la primera comuna de la Provincia de Arauco en integrarse al Programa. La iniciativa surgió por el nexo realizado por Andrés Torres, profesor del programa y funcionario del Departamento Educación Municipal de Curanilahue, logrando insertar los alumnos de esta comuna que es la pionera en la Provincia de Arauco en llevar adelante esta iniciativa. Actualmente se integraron alumnos desde Los Álamos y de Arauco”.

“Los jóvenes concurren a clases y talleres orientados a potenciar sus habilidades y desarrollar su capacidad innata, promoviendo valores y aumentando su facilidad para socializar con sus pares”, expresó el Jefe del Departamento comunal de Educación.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí