
Caras alegres y sonrisas, fueron la tónica en los rostros de quienes asistieron a uno de los salones de la Delegación Presidencial de Biobío, para recibir los Fondos de Fortalecimiento de Las Organizaciones de Interés Público, que entrega el Ministerio Secretaria General de Gobierno. Recursos económicos que se adjudicaron 27 organizaciones de Concepción y 5 de Arauco, para financiar una serie de iniciativas en beneficio de la comunidad. Sus representantes, recibieron los certificados, de manos de la Subsecretaria de Gobierno Nicole Cardoch, La Delegada Regional Daniela Dresdner y el Seremi vocero Eduardo Vivanco.
“Muy contenta en mi primera visita a la región. Además, qué mejor que venir a entregar estos fondos, que fomentarán el tejido social. Estamos hablando de proyectos de medio ambiente, adulto mayor, clubes deportivos, entre otros. Como Gobierno, estamos muy contentos de fortalecer la participación ciudadana, con recursos cercanos a los 95 millones de pesos, entre todos los adjudicados”, señaló la Subsecretaria de Gobierno Nicole Cardoch.
Los Fondos de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público, nacen a partir de la ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública. Es convocado por el Ministerio Secretaria General de Gobierno, al cual se postula, y está destinado a financiar iniciativas de carácter regional, local y nacional, cuya finalidad sea la promoción del interés general en materia de derechos ciudadanos, asistencia social, educación, salud, medio ambiente o cualquier otra área del bien común. Fueron en total 43 los proyectos ganadores de estos fondos en la región del Biobío, repartidos en las tres provincias. Hasta 2 millones de pesos reciben los proyectos locales, hasta 4 millones los regionales y hasta 10 millones los nacionales.
Jennifer Fuentealba, Pdta. De la Asociación de Patrimonio y Turismo de Lota, recibió con su organización, fondos para un proyecto de carácter nacional. “Invitaremos a venir en un gran evento, a expositores que fomentan el patrimonio en el país, por ejemplo de Valparaíso, de Chiloé, porque lo que queremos, es formar una alianza para que Lota sea declarado patrimonio mundial”, señaló la dirigenta.
Junto con estos beneficios, además ya está disponible el listado de adjudicados de los Fondos de Medios de Comunicación Social del Biobío, que favorecieron a 43 medios de comunicación de la zona. La información está disponible en www.fondodemedios.gob.cl
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Únete a nuestro canal de Telegram
Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí
Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí
