Con una invitación abierta para todas las y los cantantes locales, se abrieron los fuegos para participar en el ya tradicional “Festival La Voz de Los Ángeles”, con canciones del repertorio popular internacional, competencia que tendrá como único requisito tener domicilio en la comuna.

Desde la organización indicaron que pueden inscribirse de forma gratuita personas de todas las edades, siendo los adultos responsables quienes tendrán que firmar la carta de autorización para aquellos competidores menores de 18 años.

El casting se llevará a cabo el sábado 18 de marzo, desde las 10:00 AM, en el salón auditorio de la Parroquia Perpetuo Socorro -ingreso por calle Colón- y los intérpretes interesados, deberán presentarse con vestuario acorde a la interpretación y su pista de audio.

Todos quienes participen de este casting abierto serán grabados en audio y video, y posteriormente una comisión interna de este festival realizará la elección de los 12 intérpretes pre seleccionados del festival.

Instagram Bionoticias

Los videos serán subidos a la plataforma facebook.com/IdentidadAngelina, y será la propia comunidad la encargada de votar y escoger a su favorito. De esta forma, los ocho intérpretes que obtengan la mayor cantidad de interacciones, serán los clasificados para el festival que se llevará a cabo en el mes de mayo de 2023.

Cada uno de estos ocho participantes representará al sector donde vive, empresa o institución que decida, y tendrá la posibilidad de acceder a un entrenamiento vocal y escénico, a cargo de un coaching con gran experiencia.

El VI Festival LA VOZ de Los Ángeles compromete un premio de $200.000.- + galvano para el 1er lugar, un premio de $100.000.- + galvano para el 2° lugar y $50.000.- + galvano para el 3er lugar, además de un galvano para el Intérprete Popular.  El jurado estará compuesto por distinguidos maestros, cantantes coaching profesionales, quienes cumplieron igual función en el programa de TV The Voice Chile.

Te puede interesar:  Festival de San Bernardo ya tiene a sus artistas confirmados

Cabe mencionar el festival es una realización de la Organización Salvemos Nuestra Casa de la Cultura Los Ángeles, y por primera vez es financiado por el Fondo de la Música del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Gobierno de Chile.

Síguenos en Instagram

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Únete a nuestro canal de Telegram

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí