Las fechas para postular van desde el 20 de enero al 21 de abril en la oficina de SENAMA, la Gobernación Provincial o en el www.senama.cl.

Realizar actividades recreativas, implementar con materiales o artículos de de bienestar para sus talleres, eventos o reuniones en las sedes y financiar el ansiado viaje, son unos de los tantos proyectos al que postulan organizaciones de personas mayores todos los años al Fondo Nacional del Adulto Mayor, en su línea de Proyectos Autogestionados.

El programa consiste en apoyar económicamente a las personas mayores a través del financiamiento a las iniciativas presentadas por las organizaciones que integran o las instituciones que trabajan con ellos y que sean seleccionadas. Esta exitosa política social diseñada por SENAMA y el Ministerio de Desarrollo Social, es esperada con ansias por los adultos mayores organizados.

Instagram Bionoticias

Para este año el Fondo Concursable del SENAMA aportará 107 millones 120 mil pesos para las organizaciones pertenecientes a la Provincia de Ñuble, monto que permitirá financiar un importante número de iniciativas, por parte de los clubes de las 21 comunas.

La ceremonia de lanzamiento efectuada en la Casa de la Cultura de Chillán Viejo, contó con la presencia del representante del director nacional de SENAMA, Felipe Díaz, el alcalde, Felipe Aylwin, los parlamentarios Jorge Sabag y Carlos A. Jarpa y el presidente de la Federación Regional de Adultos Mayores, Eleazar Vargas.

El representante del director nacional de SENAMA, Felipe Díaz destacó que “el Fondo Nacional del Adulto Mayor forma parte de las políticas del Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet y responde al derecho de las personas mayores a participar activamente en la sociedad, aspecto que está consignado en la Convención Interamericana sobre la Protección de Derechos de las P.M, instrumento fundamental para poder seguir avanzando en una mejor calidad de vida para los mayores”.

Te puede interesar:  Destacan a instituciones por su compromiso medioambiental en Curanilahue

En la oportunidad se realizó una muestra con algunos de los proyectos que se lograron concretar el año pasado. Los adultos mayores destacaron la importancia que tienen estos recursos para promover la participación, el envejecimiento activo y la autonomía de los mayores de 60 años.

El presidente del club adulto mayor Flor de Otoño, Francisco Gacitúa comentó que “es importante como adultos mayores acceder a los beneficios que les entrega SENAMA, ya que gran parte de la población de adultos mayores es vulnerable en cuanto a recursos económicos, ya sea para financiar nuestros viajes para recrearnos, o proyectos a los que postulamos todos los años”.

La Región del Bío Bío dispondrá este año de 463 millones de pesos para cubrir los proyectos seleccionados de las cuatro provincias.  El año pasado fueron 513 las iniciativas seleccionadas.

Mayor información se puede obtener en www.senama.cl o en el fono gratuito dispuesto para el programa, el 800 400 305.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí