El fin de semana pasado y durante 3 jornadas, Negrete se vistió de Folklor y tradiciones para agasajar a más de 5 mil visitantes que disfrutaron de la mejor gastronomía, artesanía y música chilena.

Instagram Bionoticias

Con rotundo éxito se desarrolló desde el viernes y hasta el domingo recién pasado, la feria folklórica y costumbrista en honor a la Virgen del Carmen, Patrona de Chile, instancia creada por la actual administración municipal de Negrete, liderada por el alcalde Francisco Melo Márquez. En esta oportunidad, el evento realizado en el gimnasio municipal de la comuna, contó con la presencia de autoridades, visitantes de toda la región y el país, además de populares números artísticos de calidad nacional.

El edil manifestó su satisfacción por la respuesta tanto de la comunidad negretina como de la provincia, que pudo disfrutar de un evento familiar inspirado en los valores y tradiciones del campo chileno. “He vivido estos días con mucha emoción, con mucha alegría. He visto la evolución que esta feria ha tenido. Hace cuatro año, partimos tímidamente con una idea que nos habíamos propuesto y hoy día hemos instalado el nombre de esta feria en la región y en gran parte de nuestro territorio. Estamos entusiasmados, vamos a seguir creciendo, recuperando espacios para la familia, rescatando nuestras tradiciones, el folklor, la gente joven. Estoy orgulloso de pertenecer a esta tierra y contribuir con este granito de arena”, afirmó el alcalde Melo, resaltando sus agradecimientos a todos quienes contribuyeron con la realización de la fiesta que contó con aportes municipales y privados.

Te puede interesar:  Comisión Nacional de Riego releva inversión de más de $800 millones en revestimiento de canales Rihue Sur, Roto Chileno Norte y San Luis

Por su parte,  la Sra. Mirta Yáñez, representante de los locatarios de la actividad, señaló que, “Tanto la organización como los números azules que arrojaron los tres días de celebración, dejaron satisfechos a cocineros y artesanos que mostraron lo mejor de su producción a la multitudinaria concurrencia. Cada año esta fiesta se ha ido superando. Antes no teníamos una instancia como ésta y como comuna nos enorgullece que esta sea nuestra carta de presentación para el resto de la región y del país. Toda la gente que nos visitó se fue feliz de la calidad de esta feria y con muchas ganas de regresar el próximo año, porque con las ganas y el profesionalismo que el alcalde Melo y su equipo han trabajado para que esto resulte de manera excelente, estamos seguros que el 2017 la Fiesta del Carmen será maravillosa, llena de novedades y sorpresas”, aseguró Yañez.

La inauguración de la muestra se llevó a cabo el día viernes a las 17 horas, fecha en la cual autoridades locales cortaron la cinta tricolor al compás de las mejores coplas patrias. Posteriormente, reconocidos conjuntos folclóricos se tomaron el escenario del gimnasio municipal, comenzando con El Grupo Fiesta Rural (ex Águilas del Monte) para finalizar con los consagrados Hermanos Bustos y Sensación X. Todo lo anterior enmarcado en una sinfonía de deliciosos aromas que emanaba de las cocinerías abarrotadas de ansiosos comensales que hacían filas para probar lo mejor de la cocina tradicional chilena: brochetas, empanadas, sopaipillas con pebre, cocimiento, dulces criollos, entre muchos otros manjares.

El sábado la feria deleitó a los visitantes durante toda la jornada con la presentación de los platos fuertes en materia musical. Entre ellos, la presentación del Ballet Folclórico de Padre Las Casas, el show de Tito Fernández, “El Temucano”, Los Charros de Lumaco y la agrupación ranchera femenina de moda, La Reina Isabel.

Te puede interesar:  Alcalde Javier Melo gestiona mejoramiento para Biblioteca Municipal de Negrete

El último día de la celebración, autoridades encabezadas por el alcalde Francisco Melo premiaron a los mejores exponentes de comida típica, resultando ganadores en primer lugar Mirta Yáñez Ríos, en la categoría de “El curanto más rico”. El segundo lugar lo obtuvo Cristina Melo con un tradicional pastel de choclo, mientras que el tercer puesto quedó en manos de Gilda Arriagada con gracias a un delicioso estofado. Este año se otorgó además un cuarto lugar, premiando el esfuerzo de haber participado en esta muestra gastronómica de alto nivel, galardón que recibió la negretina Adelicia Fernández con su preparación de costillar ahumado. La fiesta cerró al son de las mejores cuecas interpretadas por los campeones locales deleitando a la concurrencia con su destreza al compás de las más conocidas melodías de nuestra danza nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí