La Municipalidad de Cabrero fue invitada a plantear su mirada respecto al proyecto de ley sobre valorización de los residuos orgánicos.

El alcalde Mario Gierke expuso en la comisión de Medio Ambiente de la Cámara de Diputados, donde subrayó que una normativa legal es positiva, en general, porque viene a hacerse cargo de la crisis que se avecina, por la enorme cantidad de residuos que se depositan en rellenos sanitarios, muchos al borde del colapso, añadiendo que ninguna comuna está dispuesta a que se instale uno en su territorio. Urge generar fórmulas para tratar la basura orgánica, que es la mayor proporción de residuos domiciliarios, cantidad que disminuye muy marginalmente en la actualidad con los planes de reciclaje, bienvenidos y utilizados, pero no suficientes. Solicitó que la normativa venga financiada por el Estado, para asumir esas nuevas tareas con recursos suficientes y permanentes; y que se faculte a los municipios a incorporar profesionales, con el debido financiamiento del nivel central, flexibilizando las plantas funcionarias. Expresó que se debe acentuar la formación sobre la separación de residuos y su reciclaje, desde la primera infancia, de manera formal, para la creación de una cultura social al respecto.

Respecto a la decisión de la presidenta de la comisión, diputada Clara Sagardía, de poner término a su intervención justo cuando concluía, expresó que solo le faltó exponer que “necesitamos pensar en un Chile resiliente, capaz de responder a la crisis climática y, al mismo tiempo, hacerse cargo de las heridas ambientales causadas por sus propias prácticas; y para ello nuestro país está obligado a generar marcos regulatorios. Esto se logra justamente con la actividad política”. Agradeció el apoyo del diputado Francisco Pulgar, quien representó la falta de equilibrio respecto a la exposición de su antecesora, la alcaldesa de Curanilahue, Alejandra Burgos, quien tuvo más minutos e incluso una acotación adicional, lo que no ocurrió en su caso, pero mostró su disposición a seguir aportando para esta ley. Destacó el interés mostrado posteriormente por el jefe de Economía Circular del Ministerio, Tomás Saieg -acompañante del subsecretario Maximiliano Proaño en esta comisión- quien se contactará con la jefa de Medio Ambiente del Municipio, Fabiola Palma, también asistente a esta sesión, acompañando al alcalde.

Síguenos en Facebook

Instagram Bionoticias

Síguenos en Twitter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Únete a nuestro canal de Telegram

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí

Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí