La carga total efectiva que se movilizó y manipuló por los puertos de la Región del Biobío alcanzó a 2.479.762 toneladas durante noviembre, nivel que aumentó 7,1% en doce meses, tendencia positiva que se observa desde febrero a la fecha, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE).

Instagram Bionoticias

Tres de los servicios incidieron positivamente en la evolución anual, es así que la carga Embarcada al exterior, Desembarcada del exterior y Re-estibas y transbordos mostraron crecimiento en el mes de análisis. Cabotaje y Tránsitos presentaron un nivel inferior al de noviembre del año anterior.

La participación por tipo de servicio se desglosa de la siguiente manera: Embarcada al exterior (46,1%), Desembarcada del exterior (35,3%), Cabotaje (15,6%), Re-estibas y transbordos (1,6%) y Tránsitos (1,4%).

El Embarque al Exterior movilizó 1.142.695 toneladas, cantidad que creció 19,6% en doce meses. Dicho comportamiento fue incidido principalmente por granel sólido (116,7%), carga suelta o general (14%), contenedores (4,7%).

En 2,9% subió la carga Desembarcada del exterior, al presentar 875.748 toneladas. El aumento percibido por este servicio es consecuencia de la mayor carga de granel sólido (23%), suelta o general (101,2%), y de contenedores (6,4%).

La carga manipulada por Re-estibas y transbordos finalizó en noviembre de 2016 con 40.166 toneladas, presentando un alza interanual de 68,1%. Tanto Re-estibas y Transbordos presentaron crecimiento de 70,3% y 40,4% respectivamente en doce meses.

Cabotaje descendió en 13,9%, alcanzando a 387.133 toneladas en noviembre de 2016, consecuencia del menor nivel de actividad que presentó la carga embarcada (10,1%) y carga desembarcada (16,1%).

El servicio de Transferencia a terceros o tránsitos totalizó 34.020 toneladas, cifra inferior 6,5% en la comparación anual, situación que se explica por la disminución que experimentó la carga embarcada (34,6%) y desembarcada (4,7%).

Te puede interesar:  Otorgan Becas para Diplomado en Innovación a encargados de fomento municipal

En el período de enero y noviembre de 2016, se movilizaron 29.137.833 toneladas de carga por los puertos de la región, experimentando un incremento de 4,9% respecto a igual período del año anterior. La carga Embarcada al exterior (7,9%), el Desembarque del exterior (5,7%), Tránsitos (2,7%) y Re-estibas y Transbordos (0,6%) fueron los servicios que incidieron positivamente en el crecimiento acumulado.

La cantidad de contenedores movilizados y manipulados en la región alcanzaron a 94.384 TEUS*, lo que significó un aumento de 7,5% en comparación a noviembre de 2015, totalizando 6.840 contenedores de 20 pies y 43.772 de 40 pies.

Los contenedores de 40 pies representaron el 92,8% del total de contenedores de la región, incrementándose en 7,6%, equivalente a 3.075 contenedores más. En tanto, el 7,2% restante fueron de 20 pies, los que experimentaron una variación positiva de 6,9% en doce meses, con 443 contenedores adicionales.

Entre los meses de enero y noviembre de 2016, se registraron 1.079.423 TEUS* en la región, cifra que se acrecentó 9,7% en comparación a igual período de 2015, consecuencia del alza de los contenedores de 40 pies (12%).

* TEUS: Unidad de medida utilizada en el transporte marítimo de contenedores equivalente a la capacidad de carga de un contenedor normalizado de 20 pies.

 

Plazas de Peaje

Un total de 675.233 vehículos de carga transitaron por las plazas de peaje de la región, cifra que presenta un crecimiento anual de 25,6%, con 137.781 vehículos más, comportamiento que se observa desde septiembre de 2014, con excepción de julio del presente año.

Los camiones de tres y más ejes controlados alcanzaron a 507.269 unidades, exhibiendo un alza de 23,7% en doce meses. Este tipo de vehículo aportó el 75,1% del total regional. En tanto, los camiones de dos ejes contribuyeron con el 24,9% del total regional, equivalente a 167.929 vehículos, siendo 32,0% mayor a noviembre de 2015.

Te puede interesar:  Municipalidad de Nacimiento precisa circunstancias y acciones en relación a presencia de termitas en terreno municipal

Las maquinarias agrícolas y de construcción que pasaron por los peajes de la región fueron 35, incrementándose 118,8% respecto a igual mes del 2015, con 19 vehículos más, y participan sólo con el 0,005% del total regional.

Entre enero y noviembre de 2016, se controlaron 6.361.458 vehículos de carga por las plazas de peaje de la región, experimentando un aumento de 10,9% respecto a igual período del año anterior.

Movimiento de Carga Aerocomercial

En el mes de análisis se registraron 69,2 toneladas, presentando un incremento interanual de 65,0%, con esto se observa que entre enero y noviembre de 2016 la carga aerocomercial experimentó un ascenso acumulado de 70,8% (368,5 toneladas adicionales).

Se desembarcaron 27 toneladas de carga, es decir, el 39% del total movilizado regional presentando un alza de 8,1% respecto a igual mes del año pasado. Asimismo, el 61% corresponde a carga embarcada, con 42,2 toneladas, cifra superior 148,9% en doce meses.

Ferrocarriles

La carga de ferrocarriles en la Región del Biobío movilizó 797.659 toneladas, presentando un incremento interanual de 10,5%.

De la región salieron 339.255 toneladas de carga hacia el resto del país, contribuyendo con el 42,5% del total regional, siendo 12,8% superior que en igual mes del año anterior.

Por su parte, el 57,5% de la carga ingresó a la región, con 458.405 toneladas y creció 8,8% en la comparación interanual.

Entre los meses de enero y noviembre de 2016, la carga por ferrocarriles totalizó 8.272.481 toneladas, contrayéndose en 1,6% respecto a igual período del año anterior.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí