A través de distintas plataformas, el Mineduc informa sobre la Reforma Educacional y el fortalecimiento de la educación pública. Cada una de ellas busca llegar en distintos formatos a los estudiantes, los profesores, las familias y a la comunidad en general.
Con más de un millón de seguidores entre sus distintas redes sociales, el Ministerio de Educación sumó a sus plataformas digitales dos nuevas aplicaciones. Se trata de Snapchat y Periscope, que tienen como objetivo diversificar los mensajes y llegar a los distintos usuarios que siguen a Mineduc, desde estudiantes, docentes y apoderados.
Snapchat es una aplicación móvil en la cual se muestran, a través de videos y fotografías, la vida detrás del Ministerio de Educación y contenidos asociados a la Reforma Educacional en un lenguaje más simple y dinámico. Estas historias, que tienen una duración de 24 horas en la red, muestran en vivo parte de las actividades públicas de las autoridades o explican de forma sencilla algunos de los ejes de los programas del Mineduc.
Por otro lado, Periscope en una innovación total en la transmisión de contenidos en vivo. Esta aplicación, que está asociada a una cuenta de Twitter, permite una comunicación directa y participativa entre las distintas autoridades del Ministerio de Educación con la ciudadanía. Cualquier persona que tenga Twitter o Periscope puede preguntar en vivo o ser parte de la conversación. Hasta ahora hemos se han realizado Periscope donde se han abordado temas como, por ejemplo, el sentido de las tareas escolares, la iniciativa Movámonos por la Educación Pública, el proyecto de ley de educación superior y el proyecto de ley de desmunicipalización. Las temáticas y los horarios de transmisión se informan a través de las cuentas de Facebook y de Twitter del Mineduc.
El Seremi de Educación del Biobío, Sergio Camus, explicó la importancia de tener espacios de conexión con la ciudadanía, “las redes sociales regionales @Educbiobio en Twitter y Facebook, nos han permitido acercarnos a diferentes grupos, visibilizar las actividades realizadas, que son muchas, y poder responder inquietudes”.
Asimismo, la Jefa Provincial de Educación de Biobío, Mónica Colin, contó que el Deproe de la Provincia no ha quedado ajeno a sumar redes sociales para el Ministerio de Educación, “vivimos en un mundo donde comunicar y estar cercanos a la gente se vuelve algo esencial, y es por eso que nos hemos unido a twitter a través de la cuenta @DeprovBiobio donde se nos hace posible interactuar con los usuarios, mostrar lo que estamos haciendo y de que la gente se haca participé como también más protagonista de la educación”.
REDES SOCIALES DEL MINEDUC
Facebook: https://www.facebook.com/mineduc;
Twitter: http://twitter.com/mineduc;
YouTube: https://www.youtube.com/user/mineducchile;
Flickr: https://www.flickr.com/photos/mineduc;
Instagram: https://www.instagram.com/escuelasdechile/; Snapchat: Mineduc;
Pinterest: https://es.pinterest.com/MineducChile/
