El Programa Residencia Familiar Estudiantil apoya a estudiantes en situación de vulnerabilidad, que viven en localidades alejadas y que necesitan trasladarse a otro lugar para continuar sus estudios.
En una emotiva ceremonia realizada la tarde de este miércoles, se realizó el reconocimiento a las 180 madres tutoras de la provincia de Biobío, actividad que fue encabezada por el Diputado de la República, Jorge Sabag, el Gobernador Luis Barceló, la Directora Regional de Junaeb, Karina Silva, el Director (S) provincial, Tomás Meza, además de los alcaldes de Nacimiento, Yumbel, Laja, Santa Bárbara y Cabrero, entre otras autoridades, oportunidad en la que se destacó el trabajo y dedicación de aquellas que cumplieron 25 años en esta labor.
El Programa Residencia Familiar Estudiantil apoya a estudiantes en situación de vulnerabilidad, que viven en localidades alejadas y que necesitan trasladarse a otro lugar para continuar sus estudios. Para esto, se ofrece en casas de familias tutoras, alojamiento, alimentación y apoyo afectivo que favorezcan el desarrollo integral de los estudiantes de Educación Básica (7° y 8°), Media y Superior.
El Gobernador, Luis Barceló destacó el reconocimiento a las tutoras del programa de Junaeb “Es destacable la labor de las madres tutoras que colaboran con los jóvenes estudiantes de nuestra provincia y agradecemos a Junaeb el poder reconocer su trabajo”
En la provincia Biobío , el programa beneficia a 368 estudiantes y es ejecutado por la municipalidad de Negrete, municipalidad de Cabrero, municipalidad de Mulchén, municipalidad de Yumbel, municipalidad de Laja, municipalidad de Santa Bárbara, municipalidad de Nacimiento, municipalidad de Los Ángeles y municipalidad de Alto Biobío
En tanto el Diputado de la República, Jorge Sabag, destacó la iniciativa “Esta iniciativa permite que estudiantes que viven en zonas alejadas puedan continuar sus estudios, quiero valorar la labor de las madres tutoras para que éstos jóvenes puedan salir adelante a través del programa de Junaeb articulada con los municipios”
Por su parte la Directora Regional de Junaeb, enfatizó que el programa se ejecuta hace 25 años en la región del Biobío gracias a la dedicación de las madres tutoras “Es muy importante para Junaeb reconocer este trabajo, ya que la labor de las tutoras es de amor y vocación de servicio. Agradecemos la labor de los municipios y el apoyo para que el programa se desarrolle con éxito en el acompañamiento educativo para los niños y jóvenes de la provincia”
25 años como tutora del Programa Residencia Familiar Estudiantil
Las tutoras reciben en sus casas a niños y jóvenes estudiantes, quienes deben trasladarse a otras comunas para continuar sus estudios, proporcionándoles apoyo afectivo, es lo que destaca Nelda Rivas, madre tutora de Mulchén, quien cumplió 25 años en el programa “ Estoy muy feliz y orgullosa de recibir este reconocimiento, para mí ser madre tutora es lo mejor que me ha pasado en la vida, he entregado amor, principios y valores a los niños para que puedan llegar a ser profesionales
En la Región del Biobío el programa nace como programa piloto y actualmente es ejecutado por 40 entidades en toda la región con 737 madres tutoras. Para este 2016 serán beneficiados 1.603 alumnos y alumnas.
