En diciembre, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de -0,2%, acumulando 2,7% en el año 2016, según informó el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE).
En el último mes del año, ocho de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC consignaron incidencias negativas, tres presentaron incidencias positivas y una registró nula incidencia. Entre las divisiones con bajas destacaron Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-1,4%), con incidencia de -0,277 puntos porcentuales, y Recreación y Cultura (-0,8%), con incidencia de -0,048 puntos porcentuales. Las restantes divisiones con incidencias negativas sumaron -0,092 puntos porcentuales. Entre las divisiones con alzas en sus precios destacó Transporte (1,3%), con incidencia de 0,170 puntos porcentuales.
Alimentos y Bebidas no Alcohólicas registró bajas en ocho de sus once clases, siendo las más importantes Hortalizas, Legumbres y Tubérculos (-7,1%), con incidencia de -0,220 puntos porcentuales, y Carnes (-1,3%), con incidencia de -0,056 puntos porcentuales. De sus 76 productos, 44 registraron variaciones negativas, destacando tomate (-20,9%), con incidencia de -0,098 puntos porcentuales, y papa (-11,2%), con incidencia de -0,054 puntos porcentuales. Los demás productos con incidencias negativas sumaron -0,219 puntos porcentuales.
Recreación y Cultura anotó bajas en ocho de sus 16 clases, destacando Equipos para la Recepción, Grabación y Reproducción de Sonidos e Imágenes (-4,5%), con incidencia de -0,017 puntos porcentuales, y Servicios Culturales (-1,4%), con incidencia de -0,011 puntos porcentuales. De sus 38 productos, 17 registraron variaciones negativas, destacando televisor (-5,2%), con incidencia de -0,015 puntos porcentuales, y entrada a espectáculos (-5,8%), con incidencia de -0,012 puntos porcentuales. Los demás productos con incidencias negativas sumaron -0,028 puntos porcentuales.
Transporte presentó alzas en cuatro de sus diez clases; entre las principales estuvieron Transporte de Pasajeros por Vías Urbanas y Carreteras (4,9%), con incidencia de 0,120 puntos porcentuales, y Transporte de Pasajeros por Aire (17,7%), con incidencia de 0,065 puntos porcentuales. De sus 24 productos, doce registraron variaciones positivas, siendo el más importante servicio de transporte en bus interurbano (21,4%), con incidencia de 0,116 puntos porcentuales, y servicio de transporte aéreo (17,7%), con incidencia de 0,065 puntos porcentuales. Los restantes productos con incidencias positivas sumaron 0,013 puntos porcentuales.
Tomate, Verduras de Estación y Zapallo
Entre los productos de la subclase hortalizas frescas, refrigeradas, congeladas y conservadas de la canasta del IPC destacaron las disminuciones de tomate (-20,9%), verduras de estación (-9,2%) y zapallo (-14,6%), con incidencia conjunta de -0,155 puntos porcentuales. Durante el año 2016 anotaron variaciones acumuladas de 2,1%, 0,6% y -26,6%, respectivamente.
Las variaciones negativas en los precios de diciembre se explicaron, principalmente, por una mayor disponibilidad de las variedades asociadas a los productos mencionados debido a la mayor producción de plena temporada. En particular, destacó el mayor abastecimiento de algunas variedades incluidas en verduras de estación, tales como tomates, choclos, porotos verdes y pepinos, desde la zona central.
Papa
Anotó una disminución de 11,2%, con incidencia de -0,054 puntos porcentuales, consignando una variación anual de -27,9%.
La variación negativa en el precio de este producto se explicó por un aumento de la oferta, como consecuencia de las buenas condiciones climáticas del período, que permitieron adelantar la cosecha de este tubérculo.
Carne de Vacuno
Registró una disminución de 1,8% mensual, con incidencia de -0,033 puntos porcentuales. Al cierre del año acumuló una variación de -0,4%.
En diciembre, la disminución en el precio de este producto se explicó por políticas comerciales aplicadas por algunos establecimientos incluidos en la muestra del IPC, especialmente sobre el segmento de origen importado.
Servicio de Transporte en Bus Interurbano y Servicio de Transporte Aéreo
Destacaron las alzas de servicio de transporte en bus interurbano (21,4%) y servicio de transporte aéreo (17,7%), que en conjunto incidieron 0,181 puntos porcentuales. Durante 2016 registraron variaciones acumuladas de 0,3% y -20,8%, respectivamente.
Los tres productos consignaron aumentos que fueron explicados por la mayor demanda de pasajes durante las celebraciones de fin de año, que implicó un mayor flujo de pasajeros a través de buses interurbanos y, a su vez, el inicio de las vacaciones de la época estival, que aumentó la demanda de pasajes aéreos, tanto nacionales como internacionales.
Limón y Frutas de Estación
Limón consignó un aumento de 17,4%, con incidencia de 0,022 puntos porcentuales, y al cierre del año acumuló una variación de 127%. Por otra parte, fruta de estación anotó una variación de 2,9%, con incidencia de 0,016 puntos porcentuales, registrando un alza anual de 5,2%.
La variación mensual de estos productos se debió a una menor oferta en el mercado, a raíz del término de la temporada. El menor stock de limones y de algunas variedades del producto Frutas de Estación como el kiwi, que corresponden a frutas invernales, explicó el aumento de precios.
Índices Analíticos Transables y No Transables
El Índice Transables presentó variaciones de -0,8% mensual y 1,7% a doce meses. La variación negativa de este indicador se explicó por la disminución en los precios de los productos tomate, papa y verduras de estación, los que influyeron en conjunto -0,334 puntos porcentuales. Las incidencias positivas sumaron 0,282 puntos porcentuales.
El Índice No Transables registró variaciones de 0,5% mensual y 4% a doce meses. Las mayores incidencias positivas provinieron de los productos servicio de transporte en bus interurbano, servicio de transporte aéreo y arriendo, con una incidencia conjunta de 0,443 puntos porcentuales. Las variaciones negativas influyeron en el indicador -0,098 puntos porcentuales.
Índices Analíticos Alimentos y Energía
El Índice de Alimentos anotó variaciones de -1,4% mensual y 2,2% a doce meses. La variación estuvo influenciada por las bajas en los precios de los productos tomate, papa y verduras de estación, los que incidieron en conjunto -0,920 puntos porcentuales. Las incidencias positivas sumaron 0,481 puntos porcentuales.
El Índice de Energía presentó nula variación mensual y 2,9% a doce meses. Lo anterior se explicó, principalmente, por alzas en gas licuado, electricidad y petróleo diésel, con una incidencia conjunta de 0,159 puntos porcentuales. En contraste, las incidencias negativas sumaron-0,233 puntos porcentuales.
