Con el objetivo de respaldar la recuperación económica de la zona, que sufrió graves daños a causa de las lluvias e inundaciones, así como para informar sobre las principales actividades dieciocheras que se llevarán a cabo en toda la Región del Biobío durante esta fecha y hacer un llamado a cuidar el bolsillo familiar.
El Seremi de Economía, Fomento y Turismo de la Región del Biobío, Javier Sepúlveda, realizó hoy una importante visita a los Saltos del Laja con el objetivo de instar a comunidad local y a los turistas a elegir este emblemático destino durante las celebraciones de Fiestas Patrias.
El motivo tiene como propósito respaldar la recuperación económica de la zona, que recientemente sufrió graves daños debido a las lluvias e inundaciones, y para informar sobre las principales actividades dieciocheras que se llevarán a cabo en toda la Región del Biobío, haciendo hincapié en la importancia de cuidar el bolsillo familiar.
La visita de Sepúlveda estuvo marcada por su compromiso con la revitalización económica de los Saltos del Laja, una localidad que ha sido afectada por las inclemencias del clima en los últimos meses. El seremi estuvo acompañado por María Nieves Ramírez Báez, presidenta de la Cámara de Comercio de los Saltos del Laja, empresarios locales y autoridades comunales, quienes expresaron su gratitud por el apoyo brindado.
“Saltos del Laja es un lugar emblemático de nuestra región y un motor económico fundamental para las comunidades locales. Después de las lluvias e inundaciones, los negocios turísticos se vieron perjudicados de manera significativa, y es hora de que como comunidad nos unamos para apoyar su recuperación”, señaló Sepúlveda.
El llamado a visitar Saltos del Laja durante las Fiestas Patrias no solo busca impulsar la economía local, sino también destacar la resiliencia de los habitantes de la zona y su capacidad para recuperarse de adversidades naturales.
La autoridad regional agregó que “los comerciantes y empresarios locales han trabajado incansablemente para restaurar y poner en marcha sus negocios. Nuestra presencia y apoyo en estas Fiestas Patrias pueden marcar la diferencia en su proceso de recuperación. Además, al visitar Saltos del Laja, los turistas tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia única en un entorno natural destacado a nivel nacional e internacional”.
La presidenta de la Cámara de Comercio de los Saltos del Laja, Maria Nieves Ramírez dijo que “estamos vivos, tenemos restaurantes en nuestros alrededores, tenemos cabañas también que pueden funcionar, tenemos tinajas, tenemos piscinas temperadas. Es un llamado a que vengan nuestros turistas a vernos”.
Agregó que “tenemos el 18 que va a ser una fuente para que los visitantes vayan a las ramadas, vayan a visitar los lugares y aparte de eso, vamos a tener un carnaval mágico a fin de mes. Creo que estamos todos unidos en sacar adelante los Saltos del Laja”.
“Porque nosotros estamos activos, estamos con la energía positiva, queremos nosotros fomentar nuestro turismo y somos la economía del país”, subrayó Ramírez.
Mientras que el delegado comunal de Los Ángeles en Saltos del Laja, Mauricio Saldias, fue enfático en indicar que “los Saltos del Laja está abierto. Los Saltos del Laja está vigente. Los Saltos del Laja está con los brazos abiertos para recibir a toda la gente que viene al sector”.
“Invitarlos a este hermoso destino que son los Saltos del Laja, que es grande, no solamente es la cascada, lo comprenden muchas localidades. Vamos a tener ramadas en la avenida central, vamos a tener ramadas en Los Troncos, vamos a tener ramadas en La Playita, entre otros lugares. Quedan todos invitados a esta actividad”, cerró
Durante el último mes, el seremi Sepúlveda, ha estado presente en varias ocasiones en el sector para brindar apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) afectadas. El viernes pasado, Sepúlveda llegó con un equipo de Sernageomin para realizar estudios con georradar y evaluar los daños causados por las fisuras. En ese contexto, el Seremi destacó la importancia de respetar un cordón de seguridad establecido para garantizar la seguridad de los visitantes.
Con anterioridad se había reunido con los emprendedores afectados para dar a conocer los subsidios y políticas públicas del gobierno para fomentar la reactivación productiva tras los sistemas frontales.
La elección de los Saltos del Laja como destino para celebrar Fiestas Patrias no solo brinda una oportunidad única para disfrutar de la belleza natural de la zona, sino que también contribuye al proceso de recuperación económica que tanto necesita esta comunidad. “El llamado es a la solidaridad y el compromiso con la región”, enfatizó Sepúlveda.
