
Una semana de actividades de apoyo al emprendimiento y la innovación contempló Made Inn Conce 2023 en la capital regional. Este año, por primera vez la iniciativa consideró una actividad fuera de la ciudad y la elegida para realizarla fue la Santo Tomás Los Ángeles, institución de educación superior más grande de la provincia. La casa de estudios albergó una jornada de capacitación bajo el formato Speed Mentoring, a través de la cual una veintena de emprendedores, en reuniones de 10 minutos, recibieron consejo de diez mentores expertos respecto de cómo mejorar un negocio.
Pamela Salazar, coordinadora de la red de mentores Made Inn Concepción destacó la realización de este evento que fue la primera actividad fuera de la ciudad penquista y que permitió a decenas de emprendedores y emprendedoras generar comunidad y conocer el ecosistema local. ‘Ha sido muy importante el trabajo que hemos hecho con Santo Tomás Los Ángeles de manera colaborativa, sobre todo porque es una institución que también impulsa la innovación y el emprendimiento. Hay que trabajar con conjunto para disminuir las brechas que existen’, enfatizó Salazar. También estuvieron presentes profesionales de incubadoras, universidades, redes de mentores, coworks, gremios empresariales, docentes de Santo Tomás, corporaciones y emprendedores de la zona.
‘Mis docentes y yo quedamos felices de la actividad. Este formato podemos replicarlo para varias cosas. Inclusive lo haría con mis estudiantes de último año, para que asesoren, o para que ellos sean asesorados en sus proyectos de vida. Muchas ideas, mucha alegría de apoyar a los emprendedores. Me encantó el formato y la experiencia. Así mismo fue una bonita experiencia de cooperar’, destacó Herbert Toledo, Mentor de la jornada y director (i) de la carrera Ingeniería Comercial UST Los Ángeles.
Por otro lado, los emprendedores destacaron la invitación y la oportunidad de recibir una variedad de opiniones significativas. Ginette Rivera Tralma, creadora de Curaco Gourmet, condimentos deshidratados, destacó que: ‘Nunca había estado en una situación similar con varios mentores. Uno como emprendedor tiene tantas dudas de si lo estaré haciendo bien o mal. Las opiniones ayudan harto, yo siento que aprendí y que puedo ir mejorando’. En la misma línea, Verónica Cortés, creadora de Florahue, productos alimenticios en base al copihue, enfatizó que ‘la idea de ir cambiando de mentores es muy buena, uno tiene varias visiones y puede ir agregando una cosita más a lo que vamos haciendo. Agradezco la acogida de ustedes y todo lo que hicieron’.
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Suscríbete a nuestro canal de YouTube
Únete a nuestro canal de Telegram
Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí
Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí
