En una sencilla pero muy significativa ceremonia el Alcalde Luis Gengnagel junto a dirigentes vecinales, representantes de la empresa Forestal Arauco, Acerca Redes, funcionarios municipales, integrantes del concejo municipal, vecinos del sector e invitados especiales,  concretaron la inauguración de la segunda etapa del Parque Nueva Esperanza de Chillancito.

“El lugar antiguamente era un microbasural y estaba abandonado, tras una serie de proyectos en colaboración con el municipio, la empresa privada y otras instituciones como Acerca Redes y Conaf, se ha recuperado este espacio que hoy está al servicio de la comunidad local destinado a esparcimiento, fomento de artes, cultura y cuidado del medioambiente y recreación familiar”, comentó el jefe comunal tras el tradicional corte de cintas.

Ruth Pérez, presidente del sector Buena Esperanza, expresó que “Poco a poco va cobrando vida la aspiración de dirigentes y vecinos de Chillancito, que hace cuatro años atrás tenían en medio de su sector un sitio eriazo transformado en vertedero, oscuro y con problemas de seguridad. Con el trabajo y esfuerzo mancomunado de dirigentes, vecinos, municipio, empresa privada y otras instituciones se va avanzando en el proyecto del Parque Forestal Nueva Esperanza, recuperando este espacio para transformarlo en un sector amigable, un lugar de encuentro ciudadano de esparcimiento y recreación infantil”.

Instagram Bionoticias

La dirigente agradeció al municipio la constante preocupación y apoyo con este sector y adelantó que, merced a un proyecto de seguridad ciudadana y a un acuerdo colaborativo con Conaf, continuará la mejora de este parque comunitario. “Esperamos que en los próximos meses se proceda a la mejora de la iluminación, la construcción de pérgolas y la incorporación de árboles ornamentales”, puntualizó la destacada dirigente vecinal.

Te puede interesar:  Sector forestal apuesta por uso de la madera para resolver déficit habitacional de Chile

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí