Los equipos del área están concientizando a la comunidad sobre la importancia de donar, ya que este año solo se ha concretado un procedimiento de estas características en el Complejo Asistencial.

Durante este año 2023 solo un procuramiento se ha llevado a cabo al interior del Complejo Asistencial “Dr. Víctor Ríos Ruiz”, a través del cual se pudo obtener dos riñones y un hígado, beneficiando a tres personas que requerían una segunda oportunidad de vida. Esta cifra contrasta con la lista de espera nacional, registro en el que más de 3 mil pacientes aguardan por un órgano.

De ahí la importancia de seguir buscando estrategias para llegar a nuevos espacios, donde la comunidad conozca estos procesos, y sobre todo, resuelva las dudas que puedan existir en esta materia. Esa es la tarea en la cual está enfocado el equipo de Procuramiento y Trasplante de Órganos y Tejidos del CAVRR.

Así lo informó la enfermera coordinadora de dicha Unidad, Lucía Estrada, quien detalló que durante las últimas semanas iniciaron una campaña de socialización al interior del hospital, donde han priorizada al personal administrativo y de áreas de apoyo, con quienes conversan acerca de la importancia de ser donantes, y de comunicar esta decisión a sus familiares y cercanos.

Instagram Bionoticias

“Nosotros como coordinadoras entrevistamos a las familias para comunicarles que su paciente está en condiciones de ser donante, y la respuesta más común es que no saben cuál es la decisión de su ser querido, de ahí la importancia de hablar sobre el tema, y de cómo nuestros funcionarios pueden llevar este mensaje a más personas, independiente del área en la cual se desempeñan”.

Algunas de las áreas que ya han recibido información sobre procuramiento de órganos al interior del Complejo Asistencial Angelino son: Inventario, Laboratorio, Central Telefónica, Lavandería, Movilización, Seguridad y Gestión Social, entre otras. Asimismo, las enfermeras coordinadoras del CAVRR se reunieron con el Consejo de Desarrollo del Hospital de Laja, con el mismo fin.

Te puede interesar:  Servicio de Oncología del hospital de Los Ángeles cuenta con nuevas dependencias para atención de pacientes

Cabe mencionar que uno de los principales temas que las profesionales están socializando con la comunidad tanto interna como externa, es la ley que rige estos procedimientos, la necesidad de conversar el tema en familia, y de respetar la voluntad de la persona fallecida.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Únete a nuestro canal de Telegram

Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí

Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí