La tercera etapa del programa "Reactiva Biobío", permitirá el cofinanciamiento de hasta el 50% del costo total de los proyectos de inversión en equipamiento, infraestructura y capital de trabajo. El Jefe de División de Fomento e Industria, Iván Valenzuela, destacó la inyección de recursos, para levantar la economía regional.

Con el objetivo de fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de la Región, permitiendo el cofinanciamiento del 50% de inversiones en equipamiento, infraestructura y capital de trabajo, 132 representantes del sector productivo recibieron certificados de adjudicación de los fondos concursables para la reactivación económica.

La iniciativa financiada por el Gobierno Regional (Gore) y ejecutada por Desarrolla Biobío contempla una inversión total de $11.076 millones, que fortalecerá el desarrollo, crecimiento y generación de empleo de las pequeñas y medianas empresas, así como su capacidad para ofrecer nuevos servicios y adoptar tecnología de vanguardia.

Al respecto, el Jefe de División Fomento e Industria, Iván Valenzuela, destacó que “este tipo de iniciativas va a inyectar recursos frescos a las pequeñas y medianas empresas, las cuales han sufrido por la pandemia, por la situación económica que está viviendo el país y esto va a fortalecer la generación de ingresos de ellas, va a mejorar la productividad y el empleo. Además, creo que este trabajo tripartito entre los gremios, el Gobierno Regional, Desarrolla Biobío y los distintos actores, construyen una mejor Región e impulsan el desarrollo económico y social del Biobío”, puntualizó Valenzuela.

Instagram Bionoticias

Este beneficio, tiene un tope mínimo de 10.000.000 y máximo de 100.000.000 y hasta un 30% del monto de cofinanciamiento otorgado podrá ser destinado a capital de trabajo.

Así lo explicó el gerente general de Desarrolla Biobío, Marcelo Chávez. “Estamos premiando a la tercera etapa de beneficiarios del programa Reactiva Biobío que busca apoyar con un 50% las diversas iniciativas de inversión de empresas de la región. Creemos que esta es una iniciativa que surge de la Región y que nosotros como Desarrolla Biobío estamos muy satisfechos y creemos en el éxito de este importante proyecto y esperamos seguir contando con la colaboración y ayuda del Gobierno Regional para seguir impulsando empresas de nuestra región”.

Te puede interesar:  Pymes de comunas afectadas por incendios recibirán $7 mil millones del Gobierno Regional

Beneficiarios y beneficiarias

Cristian Sánchez, CEO de la empresa Ancla S.A. destacó la iniciativa y señaló que “nos va a permitir desarrollar una cámara de almacenamiento de productos congelados de 300 toneladas que nos va a permitir aumentar el desarrollo de nuestra infraestructura y como empresa. La alianza que tenemos con el Gobierno Regional demuestra que somos considerados y reconocidos como pequeña industria pesquera en la región”.

De la misma manera, Sandra Mendoza de transportes E.I.R.L, empresa de transporte y servicios de cargas desde y hacia Argentina, contó su experiencia y beneficios tras recibir esta inyección de recursos. “Este proyecto me ha permitido comprar mi primer camión cero kilómetros y esto nos da una energía impresionante. Es un sueño hecho realidad y es maravilloso que piensen en nosotros, en la mediana empresa es lo que necesitábamos, sin duda esto es un impulso”.

Síguenos en Facebook

Síguenos en Twitter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Únete a nuestro canal de Telegram

Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí

Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí