El “Proyecto Navega”, nace como una iniciativa de capacitación de Frontel, con la finalidad de acercar a los vecinos de las diferentes comunas de la región al uso de las nuevas tecnologías e Internet.

Instagram Bionoticias

319 alumnos en total fueron los beneficiados con el curso de capacitación digital que impartió Frontel a bordo de un bus acondicionado para estos efectos durante los meses de abril, mayo y junio en la región del Biobío, contribuyendo de manera novedosa al crecimiento de la comunidad, además de entregar energía confiable para el bienestar y desarrollo del país.

Fernando Caire, Gerente Zonal de Frontel, indicó “esta novedosa forma de capacitar a los vecinos nos permite contribuir al desarrollo de la comunidad a través de la entrega de herramientas que a ellos les permite  crecer y adquirir nuevos conocimientos relacionados con internet y tecnología”.

El ejecutivo agregó que el proyecto se desarrolló en conjunto con las Oficinas de Intermediación Laboral  de los municipios, quienes contactaron a los vecinos que cumplían con los requisitos para la capacitación. Los cursos fueron impartidos por el Instituto de Estudios IEAC quienes, con relatores altamente capacitados,  entregaron contenidos útiles para los alumnos, construyendo una experiencia agradable y entretenida.

El taller tuvo una duración de 16 horas impartidas en dos días de trabajo y se efectuó en las comunas de Lebu, Los Álamos, Arauco, Curanilahue, Santa Juana, Florida, Laja, Yumbel, Tucapel, El Carmen, Quilleco y Antuco, donde tuvo una excelente recepción de parte de los municipios y comunidades.

Te puede interesar:  CChC invita a estudiantes de Educación Superior a concursar con un proyecto que destaque las grandes obras de la zona

Los contenidos aprendidos se centraron principalmente en cómo navegar por internet, cómo crear y utilizar un correo electrónico, cómo elaborar un currículum, entre otros contenidos digitales.

Álvaro Vidal, vocero de la Mesa Comunal Mapuche de Lebu y participante del primer curso, agradeció el taller, pero sobretodo el compromiso y acercamiento de Frontel con las comunidades, “valoro el curso que se impartió, fue de muy buena calidad, tanto los profesores como en equipamiento, pero destaco con mayor fuerza el rol social que hay detrás, pues nos da una visión de que se pueden seguir haciendo cosas en conjunto”, indicó el vocero.

En cada ceremonia de término del curso se les hizo entrega de un certificado y tablet a cada uno de los alumnos que tuvieron 75% de asistencia como mínimo, ya que la idea es que ellos puedan continuar aplicando sus conocimientos y entren de lleno a la era digital.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí