Chile es el segundo país del mundo donde esta aplicación está disponible.
Esta plataforma se ha posicionado como un referente en el segmento de la banca móvil de España donde cuenta con más de 380 mil usuarios.
Fintonic es una aplicación móvil gratuita que en un mismo lugar y con una gráfica atractiva, muestra toda la información financiera de los bancos y tarjetas de cada usuario. Con una visión 360º, organiza esta información en categorías y ofrece un servicio de alertas que avisa de cualquier movimiento inesperado: cobros erróneos, recibos duplicados, comisiones, cuentas en rojo, vencimientos de seguros, etc.
Fintonic, de origen española, está disponible en nuestro país desde finales del año pasado, y ya cuenta con más de 46.000 usuarios chilenos. Quienes bajaron la app buscan información neutral y objetiva para tomar las mejores decisiones, planificar sus presupuestos y controlar los gastos.
La plataforma se ha convertido en un referente en el segmento de la banca móvil, gracias a una estrategia centrada exclusivamente en el usuario, al que proporciona una experiencia de uso diferente. Tan exitosa ha sido en España que ya hay más de 380.000 usuarios en ese país que tienen la app en sus smartphones.
“En un mundo hiperglobalizado y conectado, los ciudadanos chilenos y españoles buscan lo mismo, una mejor gestión de sus finanzas personales y eso es algo que se obtienen de forma personalizada con la app de Fintonic”, afirma Lupina Iturriaga, fundadora y directora general de Fintonic.
En la aplicación, se muestra cómo, cuándo y en qué se va el dinero. Se clasifican automáticamente los gastos: dividendos, arriendos, cuentas de servicios, compras del supermercado, bencina, y también gastos de tiempo libre, para que de esta forma todas las categorías sean fáciles de identificar y analizar. Además, tiene un motor de búsqueda capaz de encontrar cualquier transacción en las cuentas y tarjetas.
A partir de un análisis basado en tecnología big data, Fintonic entrega a sus usuarios propuestas y consejos que realmente se adaptan a sus necesidades y pueden mejorar sus finanzas. Anticipa con precisión momentos clave, como es la renovación de un seguro y al mismo tiempo muestra productos alternativos y opciones de ahorro.
La utilidad de Fintonic y su eficacia a la hora de gestionar las finanzas personales la han hecho merecedora del primer Premio Innovación Móvil del sector Finance de Google, en el marco de una iniciativa que reconoce las mejores innovaciones desarrolladas en el entorno móvil.
Según Lupina Iturriaga la alta aceptación de los chilenos por la aplicación Fintonic demuestra el interés que existe en la población por aprender a manejar de mejor forma sus ingresos, gastos y ahorros. Según esta experta en finanzas, “la rápida incorporación de los chilenos a esta tendencia se da porque el consumidor local está buscando obtener la información de forma rápida, consolidada e instantánea desde su teléfono móvil, y eso es algo que se obtiene fácilmente con la app de Fintonic”.
