Desde el viernes 20 al domingo 22 de enero de 2017, se desarrollará una nueva versión de esta masiva actividad que organiza la Municipalidad de Nacimiento. La comunidad y visitantes podrán disfrutar de buena música folclórica y muestras de alfarería, además de degustar una exquisita gastronomía típica durante los tres días de fiesta.
El Fuerte Histórico de Nacimiento nuevamente será el escenario de la tradicional Fiesta Gastronómica y de la Cerámica organizada por el municipio, que este año se desarrollará el viernes 20, sábado 21 y domingo 22 de enero.
Música folclórica y popular, espectáculos para niños, tunas universitarias, muestras de alfarería y, por cierto, una exquisita gastronomía de la zona, formarán parte del nutrido programa de la quinta versión de esta fiesta popular, que volverá a deleitar a los visitantes no sólo de Nacimiento y sectores aledaños, sino también a aquellos provenientes de la provincia y la región del Bío Bío.
La Fiesta Gastronómica y de la Cerámica funcionará entre las 11 de la mañana y la medianoche de cada uno de los días señalados.
El alcalde de Nacimiento, Hugo Inostroza, subrayó la importancia de esta celebración, precisando que se trata de una actividad consolidada y tradicional, que la gente ha ido conociendo cada vez más, y que el municipio se ha encargado de potenciar y mejorar.
A lo largo de esta quinta versión de la Fiesta Gastronómica y de la Cerámica se consideran 20 expositores gastronómicos, de los cuales 17 pertenecen al área rural de Nacimiento. Los otros 3 expositores son urbanos, quienes mezclarán la artesanía con comidas típicas servidas en platos y pocillos de greda. Una carpa gigante estará destinada a albergar a los comensales, quienes serán atendidos por representantes de cada stand.
Asimismo, dentro de la carpa habrá 5 stands para distintos alfareros nacimentanos y otros 5 stands temáticos; en tanto, en el entorno del Fuerte se instalarán otros 8 stands de artesanías y ventas de diversos artículos.
ARTISTAS INVITADOS
Para los tres días de la Fiesta Gastronómica y de la Cerámica 2017 se contempla música folclórica, muestras de alfarería, presentación de tunas universitarias, espectáculos y talleres para niños, y exquisitos platos de la zona.
La programación en detalle contempla:
VIERNES 20 DE ENERO
11:00 hrs.: Inauguración con el conjunto folclórico Miyali.
12:00 hrs.: Club de cueca Trinar de Espuelas
13:00 hrs.: Muestra de torno alfarero
14:30 hrs.: Tuna Universidad San Sebastián
17:00 hrs.: Muestra de torno alfarero
18:00 hrs.: Mimo Pancho
SHOW NOCTURNO
21:00 hrs.: Gala Los Alfareros / Club de cueca Jose Erpel Rubio
22:00 hrs.: Mimo Pancho
22:30 hrs.: La Maria, el Albino y la Chepita
23:30 hrs.: Grupo De Medianoche
SABADO 21 DE ENERO
13:00 hrs.: Adumay
14:00 hrs.: Muestra de torno alfarero
14:30 hrs.: Tuna Consistorial de Angol
17:00 hrs.: Muestra de torno alfarero
17:30 hrs.: Animaciones Colors (espectáculo infantil)
18:00 hrs.: Cocina en vivo
SHOW NOCTURNO
21:00 hrs.: Club de danza Cuna del Sol
21:30 hrs.: Los Huasos del Biobío
22:30 hrs.: Los Mingaqueros
23:30 hrs.: Los Reales del Valle
DOMINGO 22 DE ENERO
13:00 hrs.: Los Cuatreros del Folclore
14:00 hrs.: Muestra de torno alfarero
14:30 hrs.: Tuna Universidad San Sebastián
17:00 hrs.: Muestra de torno alfarero
17:30 hrs.: Animaciones Colors (espectáculo infantil)
18:00 hrs.: Cocina en vivo
SHOW NOCTURNO
21:00 hrs.: Las Pregoneras
21:30 hrs.: Sentimiento Urbano
22:30 hrs.: Ternura Ranchera
23:30 hrs.: Los Castro
