En una ceremonia realizada el pasado martes, 36 feriantes fueron reconocidos  como beneficiados por el Fondo de Desarrollo de Ferias Libres 2016, del Comité de Desarrollo Productivo Regional, ejecutado por Sercotec. El objetivo de este subsidio es modernizar y fortalecer a  ferias libres, verdaderos mercados vivos al aire libre y que forman parte del patrimonio cultural del país.

José Jara, Presidente a Sindicato de trabajadores independientes Feria Libre Monteáguila, “quisimos postular a tolditos para mejorar la imagen, teníamos mallas con puros palitos, bien rústico, vamos a postular de nuevo este año para mesones y para la gente que quedó fuera, que no creyó en el proyecto y hora ven que es posible.”

En la provincia de Biobío 5 ferias resultaron seleccionadas por el Comité de Desarrollo Productivo Regional, beneficiando a 240 feriantes. Las otras ferias beneficiadas son: Feria Libre Plaza Pinto, Feria Libre Santiago Bueras, Feria Antukeuyen de Huepil, Tucapel y la Asociación de Emprendedores Campesinos Agrícolas y Gastronómicos de Nacimiento.

Instagram Bionoticias

El presupuesto 2016 de para este fondo en la región, programa que forma parte de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento de la Presidenta Bachelet, fue $201.887.000, beneficiando a 938 feriantes. Para 2017, el presupuesto es de $207.900.000 para apoyar a 945 feriantes, lo que significa un aumento de un 13%.

Daniel Cuevas, Director Regional de Sercotec indicó que “gracias a la focalización territorial que hemos hecho, las provincias se han visto beneficiadas en particular la provincia de biobio que de dos proyectos anuales en ferias de han aumentado a 5, en comunas que nunca habían tenido estos proyectos como Monteáguila en Cabrero, que es destacado por que ha tenido la posibilidad de ganarse un proyecto y que se atreven a presentar y defender sus proyectos.”

Te puede interesar:  Aprueban técnicamente el megaproyecto del puente AMDEL

En la actividad se reconoció la asistencia de los feriantes a capacitaciones de 14 horas en 9 ámbitos de la Gestión Comercial, como atención a clientes, relación con la comunidad, marketing, costos y desarrollo organizacional, además de la realización de una planificación estratégica para el desarrollo de las respectivas ferias libres en las que trabajan.

Cómo funciona el Fondo

Pueden acceder ferias libres que estén habilitadas con un mínimo de 15 puestos y organizadas con personalidad jurídica vigente. Estas organizaciones pueden ser asociaciones gremiales, sindicatos, asociaciones funcionales u otro tipo de organización. Los interesados en postular deben ingresar a www.fomentobiobio.cl, a partir del 14 de abril y realizar sus consultas al Punto Mipe de atención de Sercotec en Darío Barrueto 57, Los Ángeles.

La inversión en el programa en los últimos años:

2014: $118.965.532

2015: $155.000.000

2016: $183.332.000

2017: $207. 900.000, 74% aumento en relación a 2014.

Beneficiados:

2014: 8 ferias, 667 feriantes

2015: 12 ferias, 775 feriantes

2016: 21 ferias, 938 feriantes. 13 organizaciones más, 271 feriantes más que en 2015.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí