Para la Secretaria General del Colegio de Profesoras y Profesores Regional Bío Bío, Katheryn Caro, el análisis realizado por Acción Educar, basado en cifras del Mineduc, que arroja un 41,4% de inasistencias graves en la región en el primer semestre 2023, se deben considerar varios factores.

La docente explicó que “a comienzos del años escolar se contó con una gran asistencia, incluso destacada, superando el 90%, sin embargo, ella va bajando por diversos problemas que se presentan como son la infraestructura, el no contar con calefacción en la sala, la presencia de graves enfermedades respiratorias, específicamente en los meses de mayo y junio”

La docente Katheryn Caro recordó que “este año fue bastante complicado el panorama sanitario, incluso el Mineduc flexibilizó la posibilidad que los apoderados no enviaran a sus hijos a clases debido al problema de la alta circulación de virus respiratorios, un 20% de los estudiantes de prebásica y básica registraban graves enfermedades y los servicios de urgencias estaban colapsados, por lo mismo, no se les solicitó el certificado médico cuando se ausentaron varios días”.

La Secretaria General del Colegio de Profesoras y Profesores Regional Bío Bío indicó que “nosotros sabemos la importancia que los estudiantes asistan a clases presenciales tiene que ver directamente con el aprendizaje así como la convivencia con sus compañeros y la experiencia que van desarrollando día a día, que les permite desarrollar su pensamiento, la comunicación, e integrase con otros”

Katheryn Caro cree que “desde ahora, a partir de septiembre y octubre se va a remontar un poco la asistencia básicamente por contar con mejor clima, pero hemos visto que temas como las inundaciones, el uso de los establecimientos educativos con otros fines, como por ejemplo en albergues, y por las mismas lluvias muchos colegios se dañaron e incluso se destruyeron, son factores que afectan la asistencia de niñas y niños a sus escuelas”

Instagram Bionoticias

Síguenos en Facebook

Te puede interesar:  CMPC activa plan de emergencia para apoyar damnificados de las regiones del Maule, Ñuble y Biobío

Síguenos en Twitter

Suscríbete a nuestro canal de YouTube

Únete a nuestro canal de Telegram

Únete a nuestro canal de WhatsApp

Baja la App de radiovioleta.cl para androide aquí

Baja la App de radiovioleta.cl para iPhone aquí

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí