Consternación causo el repentino deceso de quien fuera propietario y director de la radio Doña Bárbara de la cordillerana comuna, el fallecimiento del destacado hombre de las comunicaciones ocurrió la noche del miércoles 15 de marzo a eso de las 22.00 horas luego que en horas de la madrugada sufriera un accidente vascular.
Según las versiones consultadas, indican que corrían las primeras horas de este miércoles 15 de marzo, a eso de las 06:00 o 07:00 de la mañana, momento en que Sergio Lagos vivió síntomas de un profundo malestar físico, pero dentro de su rumbo a la pérdida de la conciencia, Lagos atinó a abrir la puerta de su casa, ubicada en la villa Cacique Levian de la comuna de Santa Bárbara, y a realizar una llamada telefónica de socorro al concejal de la comuna Edmundo Cofré Rodríguez, quien sin poder entender lo que Sergio intentaba balbucear en el celular, se levantó rápidamente para pedir un taxi y acudir al domicilio del agonizante, quien yacía en el suelo del living de su casa, con la conciencia prácticamente perdida.
“Duros fueron los esfuerzos que hicimos” expresó Cofré Rodríguez junto al taxista, hasta lograr subir el cuerpo de Sergio al vehículo; para llevarlo rápidamente hasta el hospital de la comuna, donde Lagos ya a ese minuto presentaba signos de desvanecimiento físico, para así entregarlo al personal de salud, previo haber sufrido un paro cardiaco en la entrada del recinto, señaló el concejal.
En horas de la mañana, Lagos fue trasladado en ambulancia hasta el hospital de la ciudad de Los Ángeles, donde a pesar de los enormes esfuerzos del personal médico, Sergio sufrió la muerte cerebral, razón que le llevó a que nunca más recuperara una esperanza de normalización.
Su familia, representada por su ex esposa Virginia Toro Jara, su única hija Carolina Lagos Toro y su hermano Luis Lagos, hombre de radio al igual que Sergio, sumado a muchos amigos, conocidos del mundo radial, político y social en la provincia de Bío Bío, quienes de una u otra forma se sintieron vinculados a este hombre que en vida fue, radio difusor, concejal (2008-2012), militante del partido Radical, miembro del Instituto O’higginiano, fundador del grupo de Los Madrugadores de la comuna de Santa Bárbara, con quienes se juntaban en torno a las obras de la fe, organizando innumerables encuentros, reuniones y actividades de índole de ayuda social.
Sergio Lagos Bascuñate era oriundo de la comuna de Mulchén, trabajador en la radio Lincoyán, pero llevaba muchos años radicado en la comuna de la miel, donde en distintas reuniones de amigos, expresó su deseo de terminar sus días en Santa Bárbara, para que su cuerpo descanse en aquella comuna que lo acogió con brazos abiertos como uno de los suyos, dándole un destacado espacio en la escena social de la comuna, permitiéndole levantar allí la antena de la señal radial XQC-114 91.9 de la frecuencia modulada, emisora que desde sus estudios ubicados en la calle Rosas 130-B, día a día acompaña los hogares de los santabarbarinos, con canciones, difusión municipal, del mundo de la fe católica y evangélica, el deporte, llamados de emergencia de bomberos, espacios que sin duda los habitantes de Santa Bárbara extrañarán, cuando en las horas del matinal Sergio abría su micrófono, para leer los titulares del diario La Tribuna, datos de trabajo para la ciudadanía, avisos de utilidad pública, donde muchas veces él debió comunicar el sensible fallecimiento de alguna persona, pero que ahora dicha emisora debió abrir sus ondas para comunicar el fallecimiento de su propio gestor, Sergio Antonio Lagos Bascuñate.
María Magdalena Medina, gerente de Radio 1290 AM de Los Ángeles, miembro del directorio de ARCHI en la provincia de Bío Bío, al ser informada telefónicamente durante la mañana, del accidente vascular sufrido por su amigo y colega de las comunicaciones radiales de la provincia, lamentó profundamente la noticia, indicando que hace muy poco había estado con Sergio, y ahora debera encargarse de informar la terrible noticia entre sus pares de la ciudad de Los Ángeles, miembros de la institución gremial radiodifusora, expresando: “Yo me encargaré de informarle a todos mis compañeros de Archi aquí en Los Ángeles”, señalando a esta redacción al final del día, haber estado gran parte de la jornada en el hospital de la capital provincial, donde compartió muy cercanamente con familiares y amigos de Lagos, manifestando que se hará presente en el velatorio y funeral de Sergio Lagos, el que se realiza en la parroquia de Santa Bárbara.
Quizás muchas serán las historias que desde ahora se hilen en torno a la figura de este hombre de las comunicaciones, miembro de su querida Asociación de Radiodifusores de Chile ARCHI en la provincia de Bío Bío, pero sin duda la historia más grande y mejor contada, es la vida y obra legada hoy por Sergio Lagos, quien en vida fue un padre ejemplar, no escatimando esfuerzo alguno, para hacer lo necesario para el progreso de su única hija de 22 años Carolina Lagos Toro, quien cursa la carrera universitaria de psicología en la ciudad de Temuco, quien había arrendado hace algunas semanas un departamento en dicha ciudad, para realizar su práctica profesional y vivir allí con su padre, hombre quien pretendía dividir sus días de la semana, entre la capital de La Araucanía y santa Bárbara, donde acudiría para realizar la transmisión radial de las sesiones del concejo de Santa Bárbara y Quilaco, pero que luego se devolvería al lado de la compañía de su pequeña gigante compañera de vida, su hija Carolina.
En lo personal, que en más de alguna oportunidad redacté notas de prensa para ser emitidas por Doña Bárbara, pero nunca imaginé que ahora me tocaría redactar la despedida de quien en vida fuera mi amigo, lazarillo en el recinto del estadio municipal de Santa Bárbara René Correa Hermosilla, para entrevistar para la radio a los locatarios de las ferias costumbristas, quien además muchas veces fue mis ojos en trámites bancarios y otros, y además casi pariente de mi núcleo familiar, Sergio Antonio Lagos Bascuñate.
Adiós para siempre mi fiel amigo de tantas jornadas. Que descanses en paz.
Redactor: Carlos Alexis Cuevas Gatica;
