$20 millones de pesos son los que en total destinó el Sistema Elige Vivir Sano en Comunidad, del Ministerio de Desarrollo Social, a tres comunas del Biobío para desarrollar iniciativas que promuevan hábitos de vida saludable. Todo esto a través del Convenio “Generación de Estilos de Vida Saludables en la Comunidad” que financió cuatro proyectos presentados por las comunas de Concepción, Quillón y Coihueco, con $5 millones para cada uno de estos.
En Concepción dos proyectos fueron seleccionados. Se trata de la iniciativa “Que no te pasen los años, vive sano” que busca realizar actividades de zumba, plaza activas y senderismo dirigido a adultos mayores inscritos en Cesfam. El otro proyecto es “Centro Deportivo Inclusivo Parque Ecuador” cuyo objetivo es implementar con equipamiento deportivo el Parque Inclusivo Ecuador, incorporar entrenamiento guiado a usuarios de sillas de ruedas y acompañantes, instalación de paneles informativos con planes de entrenamiento, y encuentros familiares de demostración de habilidades en silla de ruedas.
En tanto, la comuna de Quillón fue favorecida con el financiamiento para realizar iniciativas que fomenten la actividad física y alimentación saludable, efectuando clases de natación, talleres de cocina saludable e instalando stand para la entrega de información acerca de estas temáticas. Mientras que en Coihueco se van a desarrollar talleres de alimentación saludable y actividad física, deporte y recreación inclusiva en espacios públicos.
Al respecto, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Elige Vivir Sano en Comunidad, Claudia Honorato, manifestó que “estamos en la región apoyando cuatro proyectos que van a beneficiar alrededor de 2 mil 500 personas y que están orientados a favorecer la actividad física y la alimentación saludable de personas en situación de discapacidad, adultos mayores y la comunidad en general. Por lo tanto estamos contentos de poder acompañarlos y de potenciar espacios que promuevan la actividad física y la alimentación saludable”.
El alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz, destacó que dos de los proyectos financiados se ejecuten en la comuna. Junto con ello señaló que “estamos muy felices por este apoyo y respaldo que a través del Ministerio de Desarrollo Social nos entrega el gobierno de la Presidenta Bachelet. Son 10 millones que nos van a servir muchísimo para fomentar la actividad física, para también promover la alimentación saludable, sobre todo con nuestros adultos mayores, pero también con nuestros niños y niñas, y personas en situación de discapacidad”.
Para hacer oficial la entrega de este financiamiento, se realizó una actividad en la que representantes de los municipios recibieron un cheque para simbolizar la adjudicación de estos recursos.
Cabe destacar que a la actividad, que se realizó en el sector de estacionamientos del Mall Mirador Biobío, asistieron más de un centenar de adultos mayores, además de niños y niñas pertenecientes a jardines infantiles, quienes participaron de las clases de zumba que se realizaron en la ocasión.
