Frente a la compleja realidad que afecta a Santa Bárbara, el Senador, Víctor Pérez, dijo, “que los habitantes de esta comuna se queden durante una semana sin acceder a la única farmacia privada que existe en la zona, por una decisión de autoridades del ramo, que no sopesaron la situación en que dejaban a esta comunidad, me parece francamente incomprensible, sobre todo, si consideramos que el establecimiento cumplía -de lunes a viernes-, con todos y cada uno de los requisitos, incluida, la presencia de un químico farmacéutico”.
Este hecho, manifestó el parlamentario “demuestra que el Gobierno y las autoridades de salud, tienen las mismas exigencias tanto para las farmacias de cadena, como, paras las farmacias independientes que atienden a comunas como Santa Bárbaras y otras localidades rurales, exigencias, que sin duda, son extraordinariamente onerosas de cumplir para las farmacias pequeñas, y que solo han logrado que estas desaparezca, y prevalezcan las farmacias de cadenas, que por cierto dejan en el abandono a muchas de nuestras comunas”.
Situaciones como la que está viviendo Santa Bárbara, señaló, el Senador Pérez Varela, “deben hacer recapacitar al Gobierno para que promueva la aparición de farmacias independientes, para que la gente sea mejor atendida y no existan abusos ni colusiones”.
“Sin duda, el ejemplo de Santa Bárbara, debe llevar al Gobierno a establecer la existencia de un estatuto diferenciado para las farmacias independientes, con normas que se adecuen a la realidad de estas, para así, promover su aparición y evitar el cierre de estas farmacias, hecho que a todas luces, sólo afecta a las comunas y sus habitantes”. Esgrimió el legislador
