Un total de 118.519 pernoctaciones se registró en los establecimientos turísticos de la Región del Biobío durante el mes de enero, exhibiendo un aumento interanual de 4,5%, explicado principalmente por el mayor número de pernoctaciones de residentes en el extranjero, según la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico que publica el Instituto Nacional de Estadísticas, (INE).

En tanto, a nivel nacional, las pernoctaciones mostraron un aumento de 7,3%. La Región del Biobío participó con el 5,2% del total de pernoctaciones registradas a nivel nacional.

Las pernoctaciones en la región de residentes en Chile totalizaron 107.044, 1,6% más que enero de 2016. Por su parte, las pernoctaciones de residentes en el extranjero corresponden al 9,7% del total regional, y presentaron un aumento de 43,5% con respecto a igual mes del año anterior.

Por destino turístico

Instagram Bionoticias

El 38,2% de las pernoctaciones regionales se registraron en Concepción y alrededores, totalizando 45.254 pernoctaciones, con un aumento de 24,9%.

Chillán y Valle Las Trancas registró 32.961 pernoctaciones, con un aumento de 12,5% en doce meses, incidido por el mayor número de alojamientos de pasajeros residentes en el extranjero.

Resto de la Región presentó 40.303 pernoctaciones, disminuyendo en 15,8%.

LLEGADAS DE PASAJEROS

Total regional

En el mes de referencia, se registró 64.653 llegadas a la Región del Biobío, contribuyendo con el 6% al total nacional.

Las llegadas de turistas aumentaron en 1,8%, explicado por la mayor llegada de turistas con residencia en el extranjero.

A nivel nacional, las llegadas registradas experimentaron un aumento de 5,4% en relación a enero de 2016.

Por destino turístico

El mayor número de llegadas se concentró en Concepción y alrededores, con el 40,4%.

Te puede interesar:  General Director Hermes Soto Isla encabezó ceremonia de cambio de mando de la Octava Zona de Carabineros Bio Bio

Concepción y alrededores registró 26.088 llegadas, aumentando en 13,5% en doce meses.

En Chillán y Valle Las Trancas se registraron 17.031 llegadas, cifra superior en 11,9% respecto a enero de 2016.

Resto de la Región presentó 21.535 llegadas, 14,9% menos que igual mes del año anterior.

TASA DE OCUPACIÓN EN HABITACIONES

Total regional

A nivel regional, la tasa de ocupación en habitaciones se situó en 35,0%, aumentando en 1,37 puntos porcentuales en doce meses y fue 15,09 puntos porcentuales menor que el promedio nacional de 50,1%.

En los establecimientos tipo Hotel, la tasa de ocupación en habitaciones fue 41,4%, siendo 4,62 puntos porcentuales más alto que en enero de 2016.

Los establecimientos tipo Otros obtuvieron una tasa de ocupación de 23,8%, 4,11 puntos porcentuales menos que la observada en igual mes del año pasado.

Por destino turístico

El destino Concepción y alrededores registró una tasa de ocupación de 37,2%, 5,27 puntos porcentuales superior en el análisis interanual.

Chillán y Valle Las Trancas anotó tasa de ocupación de 37,8%, 4,04 puntos porcentuales mayor respecto a enero del año anterior.

La tasa de Resto Región fue 30,9%, registrando una disminución de 4,56 puntos porcentuales en doce meses.

INGRESO POR HABITACIÓN DISPONIBLE

Total regional

El ingreso por habitación disponible regional se situó en $14.2776, aumentando 3% en doce meses, mientras que el ingreso por habitación disponible a nivel nacional fue de $33.483.

El ingreso por habitación disponible de los establecimientos tipo Hotel fue $18.163, monto 8,8% superior que igual mes del año anterior.

Los establecimientos tipo Otros presentaron un ingreso por habitación disponible de $7.440, 14,4% más bajo que en enero de 2016.

Te puede interesar:  Inventarios de Comercio e Industria registran baja en diciembre de 2020

Por destino turístico

Concepción y alrededores anotó un ingreso por habitación disponible de $15.508, con un aumento de 10,4% en la comparación anual.

En Chillán y Valle Las Trancas el ingreso por habitación disponible fue $16.388, 5,8% superior que igual mes del año 2016.

En tanto, Resto Región registró un ingreso por habitación disponible de $11.658, disminuyendo 8,1% en doce meses.

TARIFA PROMEDIO

Total regional

Los establecimientos turísticos de la región obtuvieron una tarifa promedio de $40.775, disminuyendo en 1,0% respecto a enero del año anterior. La tarifa promedio a nivel nacional fue de $66.824.

Los Hoteles percibieron una tarifa promedio de $43.895, 3,3% inferior en doce meses.

Los establecimientos tipo Otros obtuvieron una tarifa promedio de $31.240, experimentando un aumento interanual de 0,4%.

Por destino turístico

La tarifa promedio de los establecimientos del destino Concepción y alrededores fue $41.642, 5,3% menor que en enero de 2016.

Chillán y Valle Las Trancas presentó una tarifa promedio de $43.340, disminuyendo en 5,5% en la comparación anual.

Resto Región registró una tarifa promedio de $37.776, 5,5% superior al obtenido en enero de 2016.

MOVIMIENTO AEROCOMERCIAL

Total regional

En la Región de Biobío, se movilizaron 69.101 pasajeros por transporte aéreo en el mes de referencia, disminuyendo en 2,6% en doce meses, equivalente a 1.844 pasajeros menos que enero de 2016.

Por esta vía ingresaron 33.811 pasajeros a la región, cifra que disminuyó en 2,3%. Por su parte, salieron 35.290 pasajeros, con una disminución interanual de 2,9%.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí