Antes de comenzar un nuevo año de educación parvularia 2017,  actualizaron conocimientos para el bienestar integral de los niños y niñas.

Una jornada de trabajo en equipo sostuvo en Chillán, la directora regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji), Andrea Saldaña León, con las directoras de todos los centros educativos de la Región del Biobío y  personal institucional de las 4 coordinaciones provinciales, subdirectores, programa “Más Salas Cuna y Jardines Infantiles para Chile” junto a la subdirección Técnica y dirección regional.

La actividad tuvo por objeto dar a conocer los desafíos institucionales para el año 2017, los que se traducen en fortalecer los ejes de la  gestión institucional, centrados en calidad en educación parvularia, bienestar integral de los niños y niñas, gestión integrada, aumento de cobertura y liderazgo técnico pedagógico,  articulando los recursos técnicos, tecnológicos y comunitarios, como también potenciar la promoción de ambientes bientratantes, que aborde la relación entre las funcionarias y funcionarios de los distintos niveles y que enfatice la protección de los derechos de los párvulos.

Instagram Bionoticias

Con lo anterior, Junji está respondiendo al compromiso de la Presidenta de la República con la infancia y las familias a través de la Reforma Educacional, que se inicia en el primer nivel educativo,  recordó la directora regional, Andrea Saldaña León. Agregó que la gestión está orientada a la igualdad desde la cuna, otorgando una educación parvularia pública, gratuita, inclusiva y de calidad desde la primera infancia como un derecho social.

“Nuevamente nos hemos comprometido con equipos llenos de motivación y liderazgo y estamos llegando a comunas con más jardines infantiles, viendo la felicidad de las familias y el equipo pedagógico que está comprometido para transformar la vida de un niño y niña, a través de la educación parvularia.”, indicó

Te puede interesar:  Traspasan fondos para reconstruir base de brigadistas Conaf en Los Ángeles

En la instancia donde las directoras de los 51 jardines infantiles de administración directa de la JUNJI trabajaron durante 2 días (2 y 3 de marzo) con los equipos de dirección regional, se analizaron los aspectos relevantes de la gestión técnica y administrativa, y se entregó información actualizada de los lineamientos necesarios de enfatizar para este año, como la participación ciudadana y el reconocimiento oficial de los jardines infantiles. Durante el encuentro las distintas áreas de dirección regional, integrado por un equipo multidisciplinario de profesionales, destacaron los logros alcanzados y lo que es necesario enfatizar para seguir avanzando como la institución rectora de educación inicial, pronta a cumplir 47 años de vida, este 22 de abril.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí