Exponer sobre Chile y las oportunidades de negocio que representa para Singapur, fue el objetivo del seminario “Conectando Latinoamérica y Singapur: Descubriendo oportunidades de negocio en Chile”. El evento, organizado por la Cámara de Comercio Latinoamericana, la Federación Empresarial de Singapur, la Empresa Internacional Singapur, y co patrocinado por la Embajada de Chile, está enmarcado en una serie de actividades sobre Perspectivas Económicas y Oportunidades de Negocio, que buscan promover los vínculos bilaterales entre Singapur y las economías latinoamericanas.

En el evento sobre Chile, Marcela Otero, Directora de Asuntos Económicos Multilaterales de la Direcon, expuso a los asistentes sobre la economía chilena, explicando los principales factores por los cuales el país es actualmente considerado un modelo de desarrollo político y económico líder en la región.

“Chile y Singapur son socios naturales, somos economías similares, ambas pequeñas enfrentando el Pacífico y promotoras del libre comercio. Hace años junto a Nueva Zelanda y Brunei Darussalam negociamos el Acuerdo Transpacífico -P4, que fue la base para  el TPP, y ambos somos miembros de APEC donde compartimos visiones sobre la liberalización y facilitación del comercio. En la OMC somos del Grupo de los denominados “amigos del sistema” abdicando siempre por avanzar en las negociaciones en esa casa. Por lo tanto, vemos muchas oportunidades para seguir aumentando el comercio y las inversiones entre nuestras economías”, dijo Marcela Otero.

“En materia de inversión, Chile es uno de los mayores receptores de inversión extranjera directa en Latinoamérica, por lo cual creemos que hay muchas oportunidades para potenciales inversionistas singapurenses de acercarse a nuestro país con distintos proyectos”, agregó la autoridad.

Instagram Bionoticias

Luego de las presentaciones se desarrolló un panel con empresarios chilenos y singapurenses que contaron a los presentes sus experiencias haciendo negocios con Chile, todas historias de éxito que motivaron aún más a la audiencia.

Te puede interesar:  Un total de 2.890.359 toneladas de carga se movilizaron por los puertos de la Región del Biobío en julio

Al término del seminario, la Directora Multilateral se reunió con el Director Ejecutivo del Secretariado de APEC en Singapur y su equipo. El principal tema de la reunión fue abordar las preparaciones para APEC 2019, año en el que Chile será anfitrión.  En esa reunión el representante de US-APEC Technical Assistance to Advance Regional Integration, asociación dedicada a apoyar estratégicamente a las economías que serán sede de APEC, ofreció un taller de capacitación al equipo de Chile para junio de 2017.

Además de la presentación de Marcela Otero, el evento contó  con exposiciones del Embajador de Chile, James Sinclair, y del Agregado Comercial de Chile en Tailandia para el Sudeste Asiático, Diego Osses.

Reuniones bilaterales

Continuando con las actividades en Singapur, la autoridad de Direcon tiene programada para este martes 7 de marzo, una reunión con Ng Bee Kim, directora general de Comercio, del Ministerio de Industria y Comercio.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí